La encargada del Área del Niño del Centro Materno
Infantil de Wichanzao, Berti Guerra Loloy, informó que 10 de cada 50 niños que
atienden a diario, presentan anemia y desnutrición crónica, lo que pone en
peligro su desarrollo físico y psicológico.
“A la semana se atienden entre 50 a 60 niños con el
mal. Algunos que ya tienen tratamiento y a otros a los que recién se les
detecta. Se están presentando bastantes casos en bebés mayores de los seis
meses, y es que en esta edad hay deficiencia de hierro”, refirió.
La especialista explicó que las madres deben seguir
amamantando a sus bebés hasta culminar el primer año, pero a partir de los seis
meses pueden reforzar su alimentación con papillas de verduras.
Berti Guerra Loloy refirió que los síntomas que
presentan los niños con dichas enfermedades son: constante sueño, decaimiento;
además de uñas y cabello quebradizos. Indicó que hasta el cabello podría cambiar
de color por la falta de nutrientes.
Vale recordar que todos los menores de un año deben
tomar un suplemento de hierro, que se distribuye en todos los centros médicos.
“No es necesidad que tengan SIS, es gratuito para todos”, señaló
Dato:
Un último reporte de la Gerencia Regional de Salud
informó que la zona urbana de los distritos con mayor cantidad de niños con
anemia son El Porvenir con 55 %, La Esperanza con 51% y Florencia de Mora con
47,5 %.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario