El Ministerio de Salud (Minsa) declaró la alerta
epidemiológica a nivel nacional tras confirmase 21 casos del síndrome de
Guillain-Barré, situación que ha generado preocupación entre pobladores y
autoridades, sobre todo en el norte peruano, en ciudades como Trujillo.
En las primeras tres semanas, la enfermedad se
manifiesta con los mismos síntomas que una influenza, como debilidad muscular,
hormigueo, fiebre, estornudos, goteo nasal, entre otros.
Si la enfermedad no se trata a tiempo, puede
generar daños en el sistema nervioso, según han advertido diversos
especialistas.
Aunque el síndrome Guillain-Barré no es contagioso,
los expertos recomiendan adoptar medidas para evitar adquirir la enfermedad.
El Ministerio de Salud, a través del Instituto
Nacional de Ciencias Neurobiológicas, específicamente mediante la Oficina de
Epidemiología, ha brindado estas recomendaciones:
- Lavarse las manos frecuentemente
- No comer en lugares de higiene dudosa
- Lavar bien las frutas y verduras antes de
ingerirlas
- Evitar contigo con personas con infecciones
respiratorias
- Evitar acumular agua en floreros y macetas
- Si siente debilidad muscular durante una semana o
más, debe acudir a un establecimiento de salud.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario