La Comisión Permanente del Congreso aprobó el
informe que recomienda la destitución de los parlamentarios Kenji Fujimori,
Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocángel, por infracción a la Constitución.
El congresista encargado del informe de la denuncia
constitucional, César Segura, dijo que su documento de 200 páginas fundamenta
los delitos de tráfico de influencias y cohecho activo genérico contra los
parlamentarios.
Segura indicó durante el debate que
“lamentablemente hemos escuchado a algunos congresistas decir que en los videos
no había nada sobre la compra de votos por obras”.
A un paso del
desafuero
La subcomisión acusadora está integrada solo por el
congresista Segura, quien presentará, sustentará y formulará la acusación
constitucional ante el Pleno del Parlamento.
Los tres parlamentarios implicados en videos
grabados por el legislador Moisés Mamani son acusados de haber participado en
una presunta compra de votos para impedir la vacancia del entonces presidente
Pedro Pablo Kuczynski.
Se
defendieron en sesión
El abogado de Kenji Fujimori, Julio Rodríguez, dijo
que en el informe no se verifica algún ofrecimiento de su defendido. Además
sostuvo que para que se configure el tráfico de influencias es indispensable
que las ventajas, dádivas y promesas tengan contenido patrimonial. En ese
sentido, indicó que los supuestos ofrecimientos que hace el congresista son de
carácter político.
Por su parte, el congresista Guillermo Bocángel se
defendió y dijo que nunca ofreció prebendas ni incurrió en tráfico de
influencias. Señaló que tampoco participó en la inauguración de obras con el
expresidente Pedro Pablo Kuczynski.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario