El presidente de la República, Martín Vizcarra,
aseguró hoy que "vamos a mostrar un Perú unido para forjar su
desarrollo", durante la realización de la VIII Cumbre de las Américas, a
la que asistirán 21 jefes de Estado y de Gobierno de la región los próximos 13
y 14 de abril en Lima.
Martín Vizcarra agregó que el Gobierno presentará
también los proyectos de infraestructura como el que supervisó hoy en la región
selvática de San Martín, que incluyen la rehabililitación de una carretera y la
defensa de la ribera del río Huallaga.
"Se van a presentar proyectos como estos,
porque el Estado no está dispuesto a pagar sobrecostos", declaró Vizcarra
a los periodistas.
El jefe de Estado sucedió en el cargo a Pedro Pablo
Kuczynski, que renunció a la Presidencia de Perú el pasado 21 de marzo presionado
por las denuncias de intento de compra de votos en el Congreso y sus vínculos
con la constructora brasileña Odebrecht.
Martín Vizcarra añadió que la carretera que
supervisó hoy tiene un ahorro de 80 millones de soles, lo que en su opinión
"demuestra que sí se puede trabajar de manera honesta".
Precisamente, el tema central de la Cumbre de las
Américas será la gobernabilidad democrática y la lucha contra la corrupción, a
partir del cual los mandatarios presentarán una serie de acciones y medidas para
enfrentar este flagelo, tras los procesos abiertos en varios países a raíz del
escándalo de sobornos de Odebrecht.
De otro lado, la capital peruana se prepara para la
llegada de 31 delegaciones que asistirán a la cumbre con una serie de medidas
para facilitar su traslado y la seguridad durante las actividades previas y los
días centrales de la cita.
Los trabajadores de Lima y el vecino puerto del
Callao tendrán dos días no laborables durante la realización de la Cumbre de
las Américas.
En el sector público se adoptarán las medidas
necesarias para garantizar a la comunidad la provisión de aquellos servicios
indispensables como salud, emergencia médica y seguridad, entre otros, según
indicó la agencia estatal Andina.
Por su parte, el sector turístico estimó que la
realización de la cumbre en Lima generará un ingreso de más de 70 millones de
dólares por la llegada de más de 5.000 personas, que demandarán alojamiento en
los hoteles de la ciudad, según estimaciones del presidente de la Cámara
Nacional de Turismo, Carlos Canales.
"La visita del presidente de Estados Unidos,
Donald Trump, genera expectativa en los medios de prensa internacionales por
las decisiones que se tomarán en un consejo regional de la importancia de la
Cumbre de las Américas", anotó Canales.
Previa a la cumbre, mañana se inaugurarán en Lima
los foros de la Sociedad Civil y de los Pueblos Indígenas para debatir los
temas y propuestas que presentarán a los gobernantes con el fin de ser
incluidos en la declaración de Lima. (Fuente: EFE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario