El presidente Martín Vizcarra dio este viernes su
primer mensaje a la Nación tras asumir como jefe de Estado. Uno de sus primeros
anuncios fue que su Consejo de Ministros será “completamente nuevo”. También
aseguró que entre sus prioridades estarán la lucha contra la corrupción, el
respeto al equilibrio de poderes y la educación, para lo que propuso un “pacto
social” que incluya a todas las fuerzas políticas. Para él, "el Perú está
primero".
"Tengo la certeza de que podemos transformar
este difícil momento en el nacimiento de una nueva etapa política donde lo
primero sea Perú”, indicó Vizcarra, ante las palmas de los parlamentarios y de
los invitados. El nuevo presidente pidió que "desde hoy mismo" todos
los peruanos comiencen a trabajar unidos y por el bien del país, ya que
"no hay tiempo que perder".
Enfrentar la
crisis
Vizcarra reconoció la crisis política en medio de
la que llegó a la Presidencia, ante lo que transmitió su “compromiso y lealtad”
con la Constitución. “Quiero
transmitirles la esperanza y la fe de que juntos podemos construir un futuro
mejor. Estamos llegando al Bicentenario en una situación de inestabilidad y
zozobra institucional que ningún peruano podría desear. Llegó el momento de
decir basta: los graves acontecimientos de los últimos tiempos ameritan que
esclarezcan responsabilidades y que cualquier tipo de irregularidad cometida
sea penada como corresponde”.
"La Justicia deberá actuar con independencia,
responsabilidad y celeridad. Lo que ha sucedido debe marcar el punto final de
una política de odio y confrontación que no ha hecho otra cosa que perjudicar
al país". Según el presidente, los políticos deben responder las
necesidades de los peruanos y no enredarse en peleas que dañan al país. Para
esto, propuso una "refundación institucional del país en el que la
democracia y el respeto por el prójimo sean banderas, dejando de lado los
intereses y apetitos personales, y priorizando el bienestar de todos".
Objetivos
El presidente aseguró luego que se deben señalar
“objetivos claros” para los que todos los peruanos deben aportar y que serán
detalles por su Gabinete, el cual será “completamente nuevo” y estará
constituido “en unos días”. Tras esto,
enumeró cuatro “lineamientos generales”: la lucha contra la corrupción, la estabilidad
institucional, el crecimiento económico y la educación.
Sobre el primer punto, dijo que será firme en
luchar contra “todas aquellas acciones que estén reñidas con la ley, vengan de
donde vengan” y se comprometió a “desmontar y denunciar todo esquema
corrupto" en el Estado. Acerca del segundo, destacó que es fundamental
“que ningún poder avasalle los derechos del otro”. "Este gran desafío
debemos asumir todos juntos. Partidos y líderes políticos, grupos empresariales
y gremios, y, sobre todo, cada uno de los ciudadanos (…) debemos trabajador
unidos, respetando nuestras diferencias y siempre priorizando el país. (...)
Quienes gobernamos el país debemos estar a la altura de las circunstancias”.
En el campo económico, buscará llevar al país “por
la senda de la credibilidad y estabilidad”. “Fomentaremos la inversión privada,
la iniciativa de los emprendedores y apoyaremos a nuestras pequeñas y medianas
empresas”. También señaló a la “construcción de infraestructura sostenible”
como una de sus prioridades “Tenemos una reconstrucción pendiente. Es urgente
emprenderla y cumplir con cada uno de los damnificados”.
En el último lineamiento, anunció que “la saluda,
la generación de empleo y la seguridad ciudadana, serán centrales en nuestro
trabajo. Y tal como lo hicimos en su momento en Moquegua, la Educación será
pilar central de nuestra gestión. A los jóvenes, les recordó que “hemos
enfrentado problemas aún más grandes que los que afrontamos hoy. No pierden fe
en sus instituciones. Permítannos demostrarles que el Perú es más grande que
sus problemas”.
Pacto social
“Somos un país con futuro, pero ese futuro
dependerá de nuestro comportamiento”, advirtió Vizcarra. “Tenemos la responsabilidad
de dar vuelta a la página. Este debe ser el momento histórico en el que ponemos
al Perú primero, en el que superamos los enfrentamientos y comenzamos a
construir el país justo y pujante que nos merecemos (…) Tengo claro lo que hay
que hacer y cómo hacerlo, tengo la firmeza, la apertura al diálogo y la
determinación para conducir al país por el camino correcto”, agregó antes de
dirigirse directamente al Parlamento.
“Propongo antes ustedes, señores congresistas, y
ante todos los peruanos de cualquier ideología política y credo, un pacto
social que nos comprometa, a fin de luchar sin distinto alguno contra la
corrupción e impulsar el desarrollo equitativo, democrático e integrador”,
anunció. Luego juró que se dedicará “plenamente a trabajar en favor de todos
los peruanos, en especial de los más necesitados. ¡El Perú primero!”.
Vizcarra finalizó con una invitación a todos los
peruanos para iniciar un “camino por la grandeza de nuestra patria”. "Los
invito a trabajar unidos para salir de esta crisi y construir juntos el futuro
que soñamos. Desde hoy mismo, todos trabajando por el bien del Perú. No hay
tiempo que perder. Un abrazo fuerte para todos, Dios bendiga a nuestro país y
viva el Perú”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario