El presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) afirmó
esta tarde que respondió con "apertura democrática y transparencia" a
todas las interrogantes de la comisión Lava Jato del Congreso, que lo visitó
este viernes en Palacio de Gobierno.
En su cuenta en Twitter dijo que está dispuesto a
colaborar en las investigaciones "con plena convicción" de que no
cometió actos indebidos durante su ejercicio profesional, "ni antes ni
ahora".
El presidente Kuczynski, declaró este viernes por
más de cinco horas ante la Comisión Lava Jato, sobre su presunta participación
en actos de corrupción denunciados contra Odebrecht y otras compañías.
Las
preguntas
En vísperas, el legislador Víctor Andrés García
Belaunde adelantó a RPP Noticias algunos detalles de la reunión. "No creo
que haya pregunta fácil, que no le afecte directamente. La mayoría de cosas que
se van a preguntar son muy delicadas, tendrá que saber cómo contestar, porque
puede entrar con mucha facilidad en contradicciones", afirmó el
parlamentario de Acción Popular.
Además, confirmó que le preguntarán por la
declaración del empresario chileno Gerardo Sepúlveda, quien señalo haber
entregado US$ 720 mil a PPK por la asesoría de First Capital a Odebrecht en la
concesión del proyecto Rutas de Lima, de acuerdo al programa dominical Cuarto
Poder.
La comisión presidida por la fujimorista Rosa
Bartra también tenía previsto consultar al jefe de Estado sobre su
participación en el proceso de licitación de tres tramos de la carretera
Interoceánica sur durante el Gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006), en el
que fue primer ministro y titular de Economía. Toledo es investigado por
presuntamente haber recibido un soborno de 20 millones de dólares por otorgar
la licitación a Odebrecht.
Vacancia en
debate
Las declaraciones de PPK a la comisión Lava Jato
son fundamentales para las bancadas de oposición en el Parlamento, en vista al
pedido de vacancia presidencial que será votado en el Legislativo el próximo 22
de marzo por presunta incapacidad moral permanente.
Fuerza Popular, la bancada mayoritaria (59
congresistas), anunció el pasado 8 de marzo que apoyará la moción de vacancia
contra Kuczynski, pero que iba a esperar su declaración ante la comisión Lava
Jato. En Acción Popular (Cinco congresistas), Víctor Andrés García Belaunde,
anunció que tres parlamentarios de su bancada, incluyendose él, votarán por la
vacancia. Edmundo del Aguila, del mismo grupo, dijo que esperará las respuestas
del mandatario ante la comisión parlamentaria.
Para destituir a Kuzynski se requiere al menos 87
votos, dos tercios del total, según consta en el artículo 89-A del reglamento
del Congreso de la República.
Hasta el momento solo dos bancadas tienen decidido
votar en bloque a favor: Nuevo Perú y Frente Amplio, que suman 20 miembros y
faltarían 67 para conseguir la vacancia. La bancada oficialista tiene 15
miembros y necesita asegurarse 44 votos para que Kuczynski no sea destituido.
(Con información de EFE)
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario