La Ley de Fortalecimiento de la Contraloría General
y del Sistema Nacional de Control, observada por el Ejecutivo en febrero pasado
y aprobada por insistencia en el Congreso el 8 de marzo, fue promulgada hoy en
Palacio de Gobierno por invitación del presidente de la República, Martín
Vizcarra.
La ceremonia fue encabezada por jefe de Estado y
contó con la presencia del presidente del Congreso, Luis Galarreta, y el
contralor general, Nelson Shack. Ambos destacaron el acto como un hito en la
lucha contra la corrupción.
Vizcarra afirmó que la ley permitirá tener un mejor
equilibrio entre la velocidad de la ejecución del presupuesto para la
reconstrucción del país, con los necesarios controles para evitar casos de
corrupción. “(…) Vamos a tener la certeza de que vamos a trabajar más rápido y
a controlar los recursos de manera más eficiente”, dijo en conferencia de
prensa.
Además, indicó, que la promulgación de esta ley en
Palacio de Gobierno intenta mostrar el compromiso de su gestión con la lucha
contra la corrupción.
"Cuando el presidente del Congreso me informó
que por insistencia iban a promulgar esta importante norma de la Contraloría,
yo lo invité que tenga a bien hacerlo aquí, como una prueba de la adhesión del
Ejecutivo a la lucha contra la corrupción(...) porque en la lucha contra la
corrupción estamos todos unidos".
La Ley de Fortalecimiento de la Contraloría General
fue observada por Pedro Pablo Kuczynski el 21 de febrero pasado luego de que el
Ejecutivo cuestionará dos modificaciones realizadas en el Congreso al proyecto
enviado por la Contraloría. En un comunicado, el contralor Shack señaló que se
estaban observando "aspectos insustanciales" y que el retraso de la
aprobación de la norma iba a generar "un retroceso en la lucha contra la
inconducta funcional y la corrupción en el Estado.
Galarreta:
"Hoy es un día histórico"
El presidente del Congreso señaló calificó
acontecimiento de este martes como "histórico", no solo "porque
se está promulgando (una ley) por insistencia en Palacio de Gobierno" un
recurso propio del Parlamento, sino por tratarse de un esfuerzo multipartidario
y aprobado por unanimidad en el Congreso y ahora respaldado por el Ejecutivo.
"Ahora tenemos un presidente que no observa
una ley, sino que quiere luchar contra la corrupción (...) caiga quien
caiga", comentó.,
"Agradezco al presidente que nos haya
invitado, aquí ya no hay un gobierno que quiso entrampar la lucha contra la
corrupción, entrampando una ley, observándola", agregó.
Galarreta señaló que tras unos días de crisis
política "ahora demostramos al mundo que nuestra democracia, nuestro
sistema republicano funciona, para seguir adelante y poder trabajar por el
Perú.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario