Esta Semana Santa en Calipuy (Santiago de Chuco, La
Libertad) empezó a las 2:45 a.m. del jueves con la 'captura' de Jesús y su
posterior crucifixión en la cruz menor, jornada que concluyó con una masiva
misa y una procesión cargada de tradición y fe católica.
A las 9 p.m., un grupo de pobladores, incluidos los
niños, salió de la casa de uno de los mayordomos del pueblo para dirigirse a la
iglesia de Calipuy y rezar el Santo Rosario. Varias mujeres asistieron vestidas
de color negro, en señal de duelo por la muerte de Jesús.
Luego de que dos hombres rezaran el Santo Rosario
hincados ante el Cristo crucificado, la imagen fue cargada por tres voluntarios
de la Hermandad Católica de Calipuy. Minutos antes, chaccharon la tradicional
hoja de coca y luego salieron vestidos de blanco y descalzos pese al intenso
frío y la lluvia que había caído en este pueblo andino ubicado a más de tres
mil metros sobre el nivel del mar.
La imagen de Cristo salió lenta y cuidadosamente
del templo. Afuera, un cuadrado formado por estructuras de fierro y sobre ellas
más de 100 velas blancas y cargado por la población, acompañó celosamente el
paso de Jesús en la cruz. Metros más atrás, la imagen de la Virgen de los
Dolores avanzó también al ritmo de la procesión.
"Esta es una tradición que lleva 200 años. Si
el Jueves Santo 'crucificamos' a Cristo luego de su 'captura', es para que en
la noche podamos sacar su imagen en procesión y recordar su muerte como símbolo
de amor y entrega a nosotros, sus hijos", contó el presidente de la
Hermandad Católica de Calipuy, Segundo Ferrer Pérez, a El Comercio.
La procesión culminó a las dos de esta madrugada.
Para hoy, Viernes Santo, se oficiará otra misa y se realizará el tradicional
desclavamiento de la imagen de Cristo para devolverla a su urna y salga en una
nueva procesión por las calles del pueblo.
Las actividades por Semana Santa en el centro
poblado de Calipuy, en la provincia de Santiago de Chuco (tierra del poeta
peruano César Vallejo), han sido incluidas por el Gobierno Regional de La
Libertad en las actividades de este 2018.
Fuente: ElComercio.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario