Un millón de personas llegarían a la ciudad de
Trujillo para ver al papa Francisco en enero próximo. Así lo estiman las
autoridades, quienes habilitarán espacios estratégicos para que sean usados
como campamentos y centros de hospedaje temporales.
El gerente regional de Comercio, Turismo y
Artesanía de La Libertad, Eduardo Azabache Alvarado, informó que en Trujillo se
tiene una capacidad hotelera de hasta 25 mil camas y por ello se viene
coordinando con otros municipios de la zona para el acondicionamiento de diez
espacios para instalar campamentos que puedan albergar a 50 mil personas cada
uno.
“La gerencia forma parte de la comisión de Salud,
por lo que tenemos el encargo de coordinar acciones que garanticen la calidad
de prestación de servicios turísticos como hoteles, restaurantes, y los centros
temporales de hospedaje y alimentación que atenderán a los miles de fieles que
llegarán de diferentes partes del Perú y el extranjero”, expresó el
funcionario.
Asimismo, se otorgarán licencias temporales a
personas particulares que deseen ofrecer el servicio de hospedaje en sus
viviendas, las cuales serán empadronadas y certificadas, cumpliendo los
requisitos mínimos para una prestación de servicio de calidad.
En el tema alimentario, expresó que se instalarán
puestos de comida cerca de los campamentos, los cuales también serán
supervisados por las áreas de sanidad de los municipios, según la zona.
Labor con
maquinarias
En tanto, maquinarias del Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento (MVCS) se sumaron ayer a los trabajos que se
ejecutan en Trujillo. Los equipos apoyan en las labores de habilitación de vías
por donde transitará la comitiva del papa Francisco el 20 de enero de 2018.
El papa Francisco visitará el sábado 20 de enero la
zona de Huanchaco, sector de Buenos Aires. También el colegio Seminario San
Carlos y San Marcelo, y la Plaza de Armas, donde el Santo Padre coronará a la
Virgen de la Puerta de Otuzco.
Claves
La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) presentó el
videoclip de “Con Francisco a caminar”, el himno oficial de la visita del papa
Francisco en el viaje que realizará en enero de 2018.
Ayer, en la parroquia San Alfonso de Santa Anita,
se cantaron los dos temas ganadores que escuchará el Santo Padre. El evento se
inició a las 8 de la noche.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario