El Gobierno de España propuso este sábado cesar a
presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, y todos sus consejeros y convocar
elecciones autonómicas en el plazo máximo de seis meses en aplicación del
artículo 155 de la Constitución para restaurar la legalidad en esa región
autónoma. Las medidas deberán ser aprobadas por el Senado español en los
próximos días.
El Consejo de Ministros acordó una serie de medidas
para asumir el ejercicio de funciones en Cataluña y restablecer el orden
constitucional frente a la "desobediencia rebelde" de los gobernantes
catalanes, que iniciaron un proceso de independencia. La facultad de disolver
el Parlamento de Cataluña para convocar elecciones corresponderá a Rajoy, quien
espera que esto sea posible en cuanto se recupere la normalidad.
¿Solución a
la crisis? En conferencia de prensa, Rajoy aseguró que los objetivos de
aplicar el artículo 155 son volver a la legalidad, restablecer la normalidad,
mantener la recuperación económica y celebrar elecciones en Cataluña. El
Ejecutivo español acordó aplicar esta parte de la Constitución española después
de que el presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, informara el jueves pasado
de que el Parlamento regional podría votar la independencia si no hay diálogo
entre ambas partes.
El artículo 155 establece que, si una autoridad
autonómica no atiende el requerimiento para volver a la legalidad, el Gobierno
aprobará un decreto con medidas concretas para asumir competencias regionales.
Este luego deberá ser autorizadom por el
Senado por mayoría absoluta para su aplicación efectiva. Tres de las
cuatro principales fuerzas legislativas de España, el oficialista Partido
Popular, el Partido Socialista (PSOE) y Ciudadanos, votarían a favor. Con
información de EFE
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario