La comisión que investiga el caso Lava Jato en el
Congreso de la República, presidida por la congresista fujimorista Rosa Bartra,
citó este lunes a la ex alcaldesa Susana Villarán para que declare sobre los
cuestionamientos a la adenda del proyecto ‘Línea Amarilla’. También fue citada
para que aclare el presunto financiamiento de la empresa OAS a la campaña
contra la revocatoria del 2010.
“Pueden investigar todo lo que quieran, no van a
encontrar lo que no existe. Quiero ser absolutamente enfática en señalar que
durante mi gestión en la Municipalidad de Lima se han respetado estrictamente
las normas y procedimientos legales. No he recibido coimas para favorecer
proyectos públicos”, dijo Villarán.
La congresista Karina Beteta, también de Fuerza
Popular, cuestionó el supuesto financiamiento que obtuvo durante la campaña a
la revocatoria por parte de la empresa constructora OAS en el 2010. “Las
campañas de la Municipalidad de Lima se hacía con los fondos de la
Municipalidad. La publicidad de las empresas las financiaba la propia empresa”.
Beteta, quien también pertenece a la comisión Lava
Jato, le preguntó a la ex alcaldesa sobre la cifra a la que ascendió la
recaudación de artistas durante la campaña del ‘NO’ del 2010. “El monto
recaudado en ese momento ascendió a 1 millón 514,321 soles, cifra que fue
declarada ante el pacto ético de ese entonces”.
No hay que
confundir. Respecto a la firma adenda 1 y a las modificaciones al proyecto
para la Línea Amarilla, la ex alcaldesa dijo que heredaron un contrato firmado
en la segunda administración de Luis Castañeda Lossio, donde se concesionaba la
Vía de Evitamiento. La inversión comprometida era de 500 millones de dólares.
Villarán precisó que "hay que distinguir la
Línea Amarilla con Rutas de Lima" porque la primera se concesionó en el
año 2009, cuando el alcalde era Luis Castañeda Lossio.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario