De no mediar inconvenientes administrativos
internos entre el Poder Judicial y el Instituto Nacional Penitenciario, la
terrorista Maritza Garrido Lecca, integrante de la cúpula del líder de Sendero
Luminoso (SL), Abimael Guzmán, saldrá hoy del penal Ancón II, luego de haber
cumplido una condena de 25 años en la cárcel.
Maritza Garrido Lecca era quien ocultaba en su
domicilio de Surquillo a Abimael Guzmán y fue detenida a los 27 años, junto con
el cabecilla terrorista, en la histórica intervención del 12 de setiembre de
1992, a cargo del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) de la Policía Nacional.
Condenada inicialmente a cadena perpetua por los
'jueces sin rostro', Maritza Garrido Lecca luego recibió una sentencia de 25
años de prisión, por pertenecer al Departamento de Apoyo Organizativo de
Sendero Luminoso y por dar cobijo a Guzmán.
En una de las pocas entrevistas que concedió en el
2013 desde la prisión, la terrorista evitó responder a la pregunta sobre si
volvería a participar en los actos que le costaron la larga prisión. "No
pienso hablar del pasado. Lo hecho, hecho está. Hay que verlo en el contexto en
el que ocurrió todo", comentó.
Maritza Garrido Lecca saldrá de la cárcel sin haber
cumplido con el pago de 60 mil soles, por concepto de reparación civil.
Más libres
Según el procurador antiterrorismo Milko Ruiz,
además de Garrido Lecca, en el presente año otros ocho condenados por terrorismo
saldrán en libertad, entre ellos, Martha Huatay, el 15 de octubre.
Ayer, el ministro del Interior, Carlos Basombrío,
dijo que esperaba que muchos de los terroristas por salir sean conscientes del
dolor que causaron
"Ojalá que retornen a una vida de paz. Es
verdad que algunos no se han arrepentido. Nosotros estaremos atentos porque
otra forma de homenajear a las víctimas es no permitir que los victimarios
actúen impunemente", anunció.
En días previos, el ministro Basombrío aseguró que
la Policía vigila a terroristas que salieron en libertad, en el marco de la
Ley.
Investigan a
docentes
La ministra de Educación, Marilú Martens, informó
que su despacho realiza gestiones para identificar y retirar a los maestros que
anteriormente cumplieron condena por terrorismo y que en la actualidad estarían
enseñando en las aulas.
“Hemos distribuido oficios a todas las UGEL para
que identifiquen si esos profesores están ejerciendo”, comentó, al detallar que
el Ministerio ya cuenta con una lista que está siendo verificada.
Fuente:
LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario