Un terremoto de 8.2 magnitud en la escala de
Richter sacudió en la noche del jueves el sur y centro de México. El movimiento
dejó al menos 58 muertos, causó enormes daños materiales, provocó alertas de
tsunami en ocho países y más de 250 réplicas. Las autoridades de la nación
norteamericana mantienen todos los protocolos de seguridad activados.
El sismo se dio al filo de la medianoche. Es el de
mayor magnitud desde 1932. Su epicentro estuvo a 133 kilómetros al suroeste de
Pijijiapan, en la costa del Pacífico del estado de Chiapas (sureste), según el
informe más reciente del Servicio Sismológico Nacional (SSN). En un mensaje
desde el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el presidente
Enrique Peña Nieto informó de cinco muertos. Sin embargo, la cifra se elevó con
el correr de las horas, hasta superar los treinta.
Víctimas y
réplicas. Los muertos se registraron en tres estados sureños: 25 en Oaxaca,
9 en Chiapas y 3 menores de edad en Tabasco, según informes preliminares de las
autoridades. En declaraciones a Televisa, el gobernador oaxaqueño, Alejandro
Murat, informó sobre la cifra de muertos en su región. En Juchitán de Zaragoza,
en el Istmo de Tehuantepec, se cayó una parte del palacio municipal y hay daños
en muchas viviendas, que ocasionaron la muerte de 17 personas. En otros
municipios hay seis fallecidos, entre ellos dos en Huamelula y dos en
Ixtaltepec.
El presidente Enrique Peña Nieto, quien calificó al
sismo como el más fuerte en 100 años, pidió a sus compatriotas no bajar la
guardia porque se pueden producir fuertes réplicas, aunque un tanto menores.
Hasta el momento, tras el terremoto se han producido 65 nuevos movimientos, la
mayor de ellas de 6.1. El terremoto impactó en al menos una decena de estados
del sur y centro de México, por lo que hasta 50 millones de personas -casi la
mitad de la población nacional- pudo sentirlo. En Chiapas, el presidente
decretó el estado de emergencia.
Daños y
alertas. A modo de prevención, la Secretaría de Educación Pública (SEP)
suspendió las clases este viernes en la capital del país, el Estado de México,
Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Veracruz, Tlaxcala, Puebla y
Tabasco, para revisar la infraestructura de las escuelas. Entre los daños materiales
se informó de la caída de un hotel en la localidad de Matías Romero, en Oaxaca,
que causó heridos, así como daños en viviendas e infraestructuras en otros
estados.
Guatemala también ha resultado afectada por el
terremoto. Las autoridades de este país hablan ya de varios heridos y casas
caídas en el departamento suroccidental de San Marcos, fronterizo con México.
Un total de 266 réplicas se han registrado en las diez horas posteriores, según
el informe de las 10:15 a.m. del Servicio Sismológico Nacional. 13 de estas
tuvieron una magnitud igual o mayor a 5 en la escala Richter.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario