La primera dama Lilia Paredes acudió
esta mañana al despacho de la fiscal de lavado de activos, Luz Taquire, para
que declare, como testigo, en la carpeta de colaboración eficaz de la asesora
empresarial Karelim López.
La diligencia estaba programada para las
10 de la mañana. Paredes llegó minutos antes, a bordo de un automóvil oficial
del Estado, en medio de un fuerte resguardo policial.
Sin embargo, junto a su abogado, la
primera dama indicó a la representante del Ministerio Público que no iba a
responder ninguna pregunta, a pesar de que aún no se había iniciado el
interrogatorio.
Taquire insistió para que la testigo
responda, pero la primera dama optó por el silencio. Luego, se retiró a las 10
y 40 de la mañana.
Fuentes de la fiscalía señalaron a
Correo que el proceder de Lilia Paredes constituiría el presunto delito de
negativa a colaborar con la administración de justicia, que está tipificadp en
el Código Penal (artículo 371).
Las mismas fuentes explicaron que todo
testigo está en la obligación de responder salvo cuando determinada pregunta
resulte autoincriminatoria. Pero, para ello, la testigo debe escuchar cada
pregunta. En este caso, Lilia Paredes y su defensa legal no escucharon ninguna
pregunta y solo señalaron que no iba a declarar.
Por ello, Luz Taquire presentaría una
denuncia penal ante la fiscalía penal de turno contra la primera dama por este
presunto delito.
Vale recordar que, en este caso, Karelim
López señaló que el exsecretario del Despacho Presidencial, Bruno Pacheco,
tramitó la tesis de maestría del presidente Pedro Castillo y su esposa Lilia
Paredes, en la Universidad César Vallejo.
EXPLICACIÓN.
En diálogo con Correo, el abogado penalista Andy Carrión explicó que los
testigos tienen la obligación de declarar ante la autoridad fiscal.
“Como testigo, la primera dama tiene la
obligación de declarar, salvo que la pregunta sea autoincriminatoria. En este
caso, puede estar en curso el delito de la negativa a colaborar con la
administración de justicia, porque ella ha sido citada a declarar”, dijo
Carrión.
El letrado indicó que la fiscal
consignaría el comportamiento de Paredes en un acta y lo derivaría ante la
fiscalía penal de turno para que proceda conforme a sus atribuciones.
Fuente: DiarioCorreo.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario