Las elecciones internas son un respaldo
que brindan los militantes de la organizaciones políticas a los candidatos que
participarán en las próximos comicios. En La Libertad, Alianza para el Progreso
(APP) realizó dicho proceso; sin embargo, pese al sorprendente ausentismo que
reportó la ONPE, lo más resaltante fue que los adeptos del partido político no
respaldaron a César Acuña, quien pretende llegar al sillón regional en estas
Elecciones Regionales y Municipales 2022, pese a ser lista única.
De acuerdo al portal del organismo
electoral, Acuña solo obtuvo 5.431 votos que representa el apoyo del 48,09% de
los electores; mientras que los votos blancos y nulos fueron 5.862 (51,91%), es
decir, más de lo que recibió el fundador del partido de APP. El número fue el
resultado del 99,048% de actas procesadas por la ONPE.
El portal de la entidad informó que en
total votaron 11.293 apepistas de los 49.812 militantes habilitados para
sufragar lo que significa el 22.67% de participación ciudadana. En ese
panorama, Acuña se llevó la victoria por ser la única lista, aunque con poco
respaldo de los militantes de APP.
El último 2 de abril, César Acuña
inscribió su precandidatura con aspiraciones al Gobierno Regional de La
Libertad; no obstante, en las últimas semanas su nombre se vio envuelto en el
escándalo de la tesis de maestría del presidente Pedro Castillo y de la primera
dama, Lilia Paredes, quienes son investigados por la Fiscalía por plagiar su
investigación.
Al respecto, la Universidad César
Vallejo afirmó que la investigación de la pareja presidencial tiene “aportes de
originalidad”.
Ausentismo
en las elecciones internas
Durante el proceso de las elecciones
internas, la ONPE reportó que existió un ausentismo del 87,64%, correspondiente
a 165.856 personas; frente a solo el 12% de asistentes, que son un total de
23.399 electores pertenecientes a las 147 organizaciones que participaron en los
comicios de todo el país.
Según informó las agrupaciones que
superan el 90% de ausentes son: Acción Popular, Juntos por el Perú, Renovación
Popular, Partido Morado y Perú Libre. Le siguen APP (87,95%), Avanza País
(85,2%), Fuerza Popular (89,6%), Somos Perú (89,8%) y Podemos Perú (86,1%).
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario