El presidente Pedro Castillo anunció
este lunes que aceptó la renuncia presentada por el ministro de Transportes,
Juan Silva.
"Informo a la ciudadanía que
acepto la renuncia presentada hoy por el ministro Juan Silva, agradeciendo sus
servicios prestados. Nuestro compromiso sigue vigente con el pueblo y
necesitamos cumplir con los objetivos trazados por el Gobierno", publicó
en twitter.
El anuncio del Jefe de Estado se
produjo en medio del debate de la moción de censura contra el ministro de
Transportes y Comunicaciones en el pleno del Congreso de la República.
Asimismo, El Gobierno, a través de la
resolución suprema N° 106-2022-PCM, oficializó la renuncia de Juan Silva al
MTC.
La norma, publicada en la edición
extraordinaria de El Peruano, lleva la firma del presidente Pedro Castillo y
del jefe del Consejo de Ministros, Aníbal Torres.
Descartaba
dimisión
Más temprano durante un conferencia de
prensa, Juan Silva descartó una eventual renuncia al sector de Transportes tras
rechazar las acusaciones que lo vinculan con presuntos actos de corrupción,
como lo señaló la empresaria Karelim López ante la Fiscalía.
"Hay muchos que dicen '¿cuánto te
vas a ir ministro?', la respuesta es: yo debo irme cuando el pueblo me diga
'basta señor', o el presidente lo decida o que yo por alguna cuenta lo
haga", precisó.
Desde el primer día su gestión, Juan
Silva recibió críticas al producirse designaciones de direcciones generales sin
contar con el perfil técnico adecuado. Pese a ello y a que fue interpelado en
el Parlamento, el presidente Castillo lo mantuvo en el Gabinete ministerial.
Hace unos días, la empresaria Karelim
López, en una declaración ante la Fiscalía, involucró a Juan Silva Villegas en
una presunta organización criminal que lideraría, según la acusación de la
aspirante a colaboradora eficaz, el presidente Pedro Castillo.
Asimismo, Karelim López, quien se
acogió a un proceso de colaboración eficaz ante un fiscal de lavado de activos,
sostuvo que entre los integrantes de dicha organización criminal estarían cinco
congresistas de Acción Popular, el exsecretario general de la Presidencia,
Bruno Pacheco, y los sobrinos del presidente, Fray Vásquez Castillo y Gian
Castillo Gómez.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario