Por mayoría, elCongreso de la
Repúblicaaprobó la admisión de la moción de vacancia en contra del presidente
de la República, Pedro Castillo, quien es cuestionado por las reuniones en la
casa de Sarratea (distrito de Breña) de manera clandestina, entre otros temas
vinculados a presuntos actos de corrupción. Votaron a favor 76 parlamentarios,
41 en contra y 1 abstención.
Cabe destacar que esta es la segunda
vez que el Parlamento busca destituir al jefe de Estado, quien tiene 8 meses en
el cargo y ha sido vinculado a presuntos hechos de corrupción y polémicos
nombramientos en el Poder Ejecutivo. Para la admisión de la moción se requería
50 votos, ya que participaron 123 congresistas.
Durante el inicio del debate, la
moción fue sustentada por el portavoz de Renovación Popular, Jorge Montoya,
quien tuvo 10 minutos para exponer los argumentos contra el mandatario, alegó
que el “propio señor Castilloha reconocido públicamente que no se encuentra
preparado para el cargo”
Luego, cada vocero de bancada tuvo
como máximo cinco minutos para sustentar su posición. Desde Acción Popular,
Elvis Vergara, dijo que su agrupación anunció que su bancada votaría a favor de
la admisión a trámite de la vacancia. “Creemos que esta moción de vacancia es
una magnífica oportunidad para que el presidentevenga y pueda explicar. Y si
tiene que lavarse la cara, que se lave la cara”, dijo.
Su colega de Alianza para elProgreso,
Eduardo Salhuana, señaló que es impertinente que el presidente acuda al pleno y
aclare que no tiene ninguna relación con actos de corrupción. Una posición en
esa línea la tuvieron Avanza País, Fuerza Popular y Podemos Perú.
Por su parte, el portavoz de Perú
Libre, Waldemar Cerrón, dijo que el Congreso “pierde el tiempo” en debates como
el de la admisión de la moción de vacancia y dijo que algunos no aceptan que el
presidente haya sido elegido por 5 años. Coincidió con el oficialismo la
bancada de Perú Democrático, Juntos por el Perú y Somos Perú.
La moción fue presentada inicialmente
con el respaldo de congresistas de las bancadas de Renovación Popular, Fuerza
Popular, Avanza País, Alianza para el Progreso, Podemos y Somos Perú sustentada
en 20 puntos.
Fuente: DiarioCorreo.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario