Para evitar que grupos interesados del
Congreso modifiquen la Ley de Colaboración Eficaz con la finalidad de favorecer
a sus líderes políticos investigados por crimen organizado y otros delitos, el
fiscal José Domingo Pérez señaló que el Poder Judicial debe adelantar el juicio
oral de Keiko Fujimori y de otros dirigentes de Fuerza Popular.
Con dicho objetivo, para garantizar el
avance del proceso, el fiscal Pérez ha requerido al juez Víctor Zúñiga Urday
que el expresidente de Odebrecht Marcelo Bahia Odebrecht y el exrepresentante
de la constructora en el Perú Jorge Barata declaren en la etapa de juzgamiento.
Durante el periodo de investigación
del caso, Odebrecht, Barata y otros ex altos empleados de la empresa brasileña
confirmaron que la compañía entregó US$ 1 millón a la campaña presidencial de
Keiko Fujimori en 2011.
Pérez señaló que el dictamen que
aprobó recientemente la Comisión de Justicia del Congreso para modificar la Ley
de Colaboración Eficaz podría tener efectos adversos sobre los procesos en
curso, como el seguido contra Keiko Fujimori.
Congresistas de Fuerza Popular y Perú
Libre, representados en la Comisión de Justicia, aprobaron reformas a la Ley de
Colaboración, lo que beneficia a sus líderes Keiko Fujimori y Vladimir Cerrón,
respectivamente, investigados por crimen organizado y lavado de activos.
Por esta razón, el fiscal consideró
necesario obtener por anticipado nuevas declaraciones de Odebrecht y Barata,
entre otros, y así asegurar el juzgamiento de otros 40 imputados de Fuerza
Popular.
Si se obtienen las manifestaciones de
Odebrecht, Barata y otros, los cambios que el Congreso pretende aplicar a la
Ley de Colaboración Eficaz no serían perjudiciales para el juzgamiento de Keiko
Fujimori y sus coinculpados.
De aprobar el juez Víctor Zúñiga Urday
el requerimiento del fiscal José Domingo Pérez, será factible adelantar el
juzgamiento a Keiko Fujimori y sus cómplices.
“Todas esas iniciativas legislativas
(para cambiar la Ley de Colaboración Eficaz) lo que están buscado es generar
una incertidumbre en el desarrollo de los procesos penales. Recordemos que
Jorge Barata es colaborador eficaz, y la persona jurídica Odebrecht también
está sometida a la colaboración eficaz. Las recientes iniciativas legislativas
podrían representar un cierto riesgo en la etapa principal de este proceso
penal, que vendría a ser el juzgamiento”, advirtió el fiscal José Domingo
Pérez.
“Entonces, son esos factores los que
obligan a la Fiscalía —si es que el juez lo considere pertinente— a actuar
anticipadamente. Hay antecedentes, como el caso Josef Maiman. Maiman falleció,
pero lo que declaró ya es una prueba cuya validez ya no será discutida, porque
ya se actuó. Otro caso es el de Gil Shavit, del caso de la Costanera del
Callao’', informó el fiscal Pérez.
“Prácticamente estamos llegando a la
culminación del proceso penal. Es decir, estamos adelantando el juicio oral. Si
el juez nos concede ese pedido, espero que no haya oposición y se concluya este
proceso en todas sus etapas’', apuntó.
En el proceso judicial seguido contra
Ollanta Humala y Nadine Heredia, la Fiscalía ya solicitó al juez del caso por
vía de cooperación judicial internacional la declaración de los exfuncionarios
de Odebrecht.
“El objetivo de la Fiscalía es que, si
el juez ampara el pedido de las declaraciones de los exfuncionarios de
Odebrecht en el caso de Humala y Heredia, entonces que Marcelo Odebrecht y
Jorge Barata también declaren en el caso Keiko Fujimori”, indicó el fiscal
Pérez.
José Domingo Pérez considera que están
dadas las condiciones para que el juez Víctor Zúñiga Urday acceda a la petición
de prueba anticipada.
“Estamos en un caso de criminalidad
organizada. Estamos en un proceso cuya etapa intermedia está demandado más del
plazo razonable. El siguiente mes cumplimos un año. Por lo tanto, es factible
que se pueda acceder a la prueba anticipada, sobre todo ante la posibilidad de
un peligro procesal’', resaltó el fiscal Pérez.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario