El presidente de Estados Unidos, Joe
Biden, ha anunciado este jueves 3 de enero que militares de su nación han
abatido a Abu Ibrahim al Hashemi al Qurash, líder del Estado Islámico (EI), en
Siria, según un comunicado publicado en el sitio web oficial de la Casa Blanca.
“Anoche, bajo mi dirección, las
fuerzas armadas estadounidenses llevaron a cabo con éxito una operación
antiterrorista en el noroeste de Siria para proteger al pueblo estadounidense y
a nuestros aliados, y hacer del mundo un lugar más seguro”, señala el texto.
Biden indicó que, gracias a “la
habilidad y la valentía” de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, han
conseguido “sacar del campo de batalla a Abu Ibrahim al Hashemi al Qurash”,
líder del EI. “Todos los estadounidenses han regresado sanos y salvos de la
operación”, agregó.
Además, el mandatario sostuvo que a lo
largo de esta jornada brindará unas declaraciones dirigidas a sus compatriotas
en relación a esta operación antiterrorista. “Que Dios proteja a nuestras
tropas”, finalizó el comunicado.
Por su lado, la cuenta oficial de Twitter
de la Casa Blanca publicó una fotografía acompañada de la siguiente
descripción: “El presidente Biden, la vicepresidenta Harris y miembros del
equipo de seguridad nacional del presidente observan la operación
antiterrorista responsable de sacar del campo de batalla a Abu Ibrahim al
Hashemi al Qurash, el líder del Estado Islámico”.
Horas antes, el Pentágono había
informado de una “exitosa” operación militar antiterrorista consistente en un
ataque con helicópteros lanzado en la localidad de Atmeh, junto a la frontera
de Turquía, que, de acuerdo a fuentes sirias, habría dejado al menos trece
civiles fallecidos, entre ellos varias mujeres y seis infantes.
Según Charles Lister, integrante de la
ONG Middle East Institute, con sede en Washington, el operativo se aplazó más
de dos horas. Asimismo, afirmó que se trató de la misión de mayor escala
realizada por EE. UU. desde su operación contra el anterior líder del Estado
Islámico, Abu Bakr al Baghdadi, en 2019.
A fines de octubre de 2019, el
entonces gobernantes de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Al Baghdadi
perdió la vida durante una redada en su vivienda en Barisha, en la provincia
siria de Idlib.
También precisó que el líder del
movimiento terrorista acabó su vida “gimiendo, llorando y gritando hasta el
final” en un túnel sin salida donde accionó su chaleco explosivo tras ser
acorralado por los agentes especiales.
Trump señaló que las fuerzas
estadounidenses hicieron uso de una “potencia de fuego masiva” cuando arribaron
al complejo donde se escondía el entonces líder del EI con su familia y sus
asociados. Además, subrayó que EE. UU. no sufrió pérdidas de personal, aunque
un perro militar resultó herido.
El
operativo
Los militares aterrizaron en
helicóptero cerca de campamentos de desplazados en la ciudad de Atme, en la
región de Idlib, controlada en gran parte por grupos yihadistas y rebeldes,
reveló el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), que cuenta con
una amplia red de fuentes en Siria, país devastado por la guerra.
La región de Idlib está fuera del
control del Gobierno sirio. Hubo enfrentamientos que duraron dos horas, añadió
el OSDH, sin poder detallar la identidad de los yihadistas buscados.
Según periodistas de la AFP en el
sitio, la operación estadounidense tenía como objetivo un edificio de dos
plantas en una zona rodeada de árboles. Parte del inmueble fue destruido y se
veían rastros de sangre. Los residentes de la zona contaron que escucharon
bombardeos y disparos.
Con información de AFP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario