La Comisión de Fiscalización del
Congreso de la República citará próximamente al presidente Pedro Castillo por
las recientes declaraciones de la empresaria Karelim López en su aspiración a
ser colaborador eficaz.
El líder del grupo de trabajo, el
congresista Héctor Ventura, de la bancada de Fuerza Popular, señaló. "Lo
vamos a citar para el 7 de marzo para que manifieste sobre los hechos que lo
empañan", anunció en Ampliación de Noticias.
"Vamos a citar al presidente para
que deslinde responsabilidades. Una investigación en los fueros del Ministerio
Público es privada. La diferencia es que en la Comisión son de carácter
público. Se trata del interés público", agregó.
En cuanto a las investigaciones y
avances que ha tenido el grupo de trabajo sobre las reuniones que ha mantenido
el mandatario en la casa del pasaje Sarratea en Breña, indicó que hay evidencias sobre los actos
irregulares que se han venido gestionando.
"Tenemos muchas evidencias. Las
visitas de empresarios a Sarratea, en Palacio de Gobierno de funcionarios
público de primer nivel. Llama la atención que después de ganar una licitación
con PetroPerú los designan asesores entre otras contradicciones. El sobrino del
presidente, Fray Vásquez, y el dueño de la casa que han declarado donde dicen
no conocer a Karelim, luego de que sí la vieron una vez. Tenemos medios
probatorios", sostuvo.
Por otro lado, indicó que a dicho
grupo de trabajo también serán citados los congresistas de Acción Popular que
fueron mencionados por la empresaria.
Acusaciones
La empresaria Karelim López habría reconocido
ante Fiscalía su participación en actos ilícitos y comprometido al presidente
Pedro Castillo de acuerdo con fuentes de Panorama y el diario La República.
A través de su cuenta de Twitter, el
dominical señaló que Karelim López se acogió a un proceso de colaboración
eficaz ante un fiscal de lavado de activos.
Se precisa que su colaboración quedó
registrada en un documento de 25 páginas, que contiene más de 12 horas de
declaraciones.
En tanto, desde el diario La República
señalaron que la declaración de Karelim López corresponde a una nueva
investigación en su contra que inició la Fiscalía Especializada de Lavado de
Activos. Aseguraron que la empresaria habría optado por la colaboración eficaz
para evitar una detención preliminar.
Sostienen que la declaración de
colaboración eficaz a dicho despacho fiscal es atribuida a la empresaria y que
el equipo fiscal superior Rafael Vela “da una altísima credibilidad” a su
testimonio.
En el documento de colaboración se
revela “la existencia de una presunta organización criminal, encabezada por el
presidente Pedro Castillo, que se habría infiltrado en Palacio de Gobierno, en
diversos ministerios y el Congreso de la República”.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario