En un comunicado, el Consejo de la
Prensa Peruana dijo que el allanamiento contra PBO Radio se ajustó a la Ley de
Radio y Televisión, pero cuestionó “la oportunidad y el momento” de la
diligencia.
Como se informó, 9 funcionarios del
Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), un fiscal y diversos agentes
de la Policía intervinieron ayer las oficinas de ese medio, ubicado en el
cerro Marcavilca-Morro Solar (Chorrillos), para realizar un descerraje del
inmueble, allanar e incautar sus equipos de telecomunicaciones por usar la
frecuencia 91.9 MHz sin autorización ni licencia del MTC.
La medida fue aprobada por el juez Tony
Solano Pérez, del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de
Chorrillos, a raíz de una solicitud que hizo el director de sanciones del MTC,
Georgi Carlo Ickovic Padilla, tras identificar que el medio representado por
Ricardo Belmont Vallarino, hijo del exalcalde de Lima Ricardo Belmont
Cassinelli, hizo la prestación del servicio de radiodifusión sonora en
frecuencia modulada sin autorización del ministerio. “Esa conducta constituye
infracción administrativa tipificada como muy grave”, indicó la autoridad.
Uno de los conductores representativos
del medio, Phillip Butters, denunció que se trataba de una irregularidad
contra un medio opositor al mandato de Pedro Castillo.
El MTC dijo que Radio Tigre SAC (Radio
PBO) no cuenta con autorización para transmitir sus programas desde el 2019
como sí lo tienen otras estaciones, por lo que se procedió también a su
cierre. El MTC explicó luego que en la actuación irregular de PBO “se
estaría cometiendo el delito de hurto agravado del espectro radioeléctrico
para la emisión de ondas radiales”.
El
dato
Precisión. Ante los pedidos de
explicaciones por el allanamiento, la Fiscalía y el MTC aclararon que la
intervención se hizo cumpliendo un mandato judicial, sin otros intereses de
por medio. En tanto, PBO continuó sus actividades durante el día a través de
sus redes sociales.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario