Michael Ryan, representante de la
Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó este martes 7 de diciembre que
no hay pruebas de que ómicron provoque una enfermedad más grave que las
anteriores variantes de coronavirus. Asimismo, advirtió que “no hay ninguna
razón para dudar” de la eficacia del fármaco contra el nuevo linaje.
“Tenemos vacunas muy eficaces que han
demostrado su poder contra todas las variantes hasta ahora, en términos de
gravedad de la enfermedad y de hospitalización, y no hay ninguna razón para
pensar que no vaya a ser así” con ómicron, explicó el director de emergencias
de la OMS.
Ryan señaló también que los estudios
aún están en una fase temprana, ya que la variante se detectó apenas el 24 de
noviembre. Desde esa fecha se ha identificado casos en unos 40 países.
Variante
ómicron aún no causa muertes, pero se propagará como pasó con delta, advierte
la OMS
La Organización Mundial de la Salud
(OMS) no tiene constancia por ahora de ninguna muerte vinculada a la variante
ómicron del coronavirus, indicó uno de sus portavoces en Ginebra.
“No he visto ninguna información sobre
muertes vinculadas con ómicron”, dijo Christian Lindmeier en una rueda de
prensa en Ginebra. Sin embargo, teniendo en cuenta que muchos países
incrementan sus test para intentar detectar la nueva variante, “tendremos
seguro más casos, más informaciones y, ojalá que no, posiblemente fallecidos”,
dijo.
La nueva variante, considerada
preocupante por la OMS, fue detectada primero en el sur de África, pero desde
que las autoridades sudafricanas alertaron al mundo de su descubrimiento, se
han registrado casos debidos a ómicron en varios países en todos los
continentes.
Con información de AFP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario