El pleno del Congreso aprobó, con 70
votos a favor, 38 en contra y 7 abstenciones, la moción que plantea censurar al
ministro de Educación, Carlos Gallardo, por los nombramientos cuestionados en
la cartera que lidera y la filtración de la prueba de nombramiento docente.
Tras unos minutos, la censura al
ministro Gallardo fue sometida a una reconsideración, la cual fue rechazada con
36 votos a favor, 71 en contra y 4 abstenciones.
Cabe indicar que el artículo 86 e
inciso a) del Reglamento del Congreso, señala que la aprobación de la moción
requiere del voto de más de la mitad del número legal de miembros del
Parlamento.
La sesión fue conducida por la
presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, quien anunció que el acuerdo de
la Representación Nacional será comunicado al presidente Pedro Castillo para
que se cumpla con lo dispuesto en el artículo 132 de la Constitución y el
inciso b) del artículo 86 del Reglamento del Parlamento.
"El Consejo de Ministros o los
ministros censurados deben renunciar. El presidente de la República debe
aceptar la dimisión dentro de las 72 horas siguientes", precisa el inciso
b) del artículo 86 del Reglamento.
El documento de censura indica que el
titular de Educación es cuestionado por su actividad política vinculada a
grupos radicales como Patria Roja, además por sus presuntos vínculos con
Sendero Luminoso y la presunta filtración de las respuestas del examen de
nombramiento docente 2021.
Señala también que en el Ministerio de
Educación ha nombrado a amigas de la hija del titular del sector con elevados
sueldos, tal es el caso de las señoras Maritza Sánchez Perales, Carolina Lizano
Espinoza y Cecilia Estrada Vargas.
Finalmente, señala que las respuestas
que diera Gallardo Gómez, durante la interpelación realizada el 7 de diciembre,
no satisficieron a la Representación Nacional.
Fuente:
RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario