La Central Única de Rondas Campesinas
de La Libertad (Cunar) acatan desde la media noche un paro en diferentes puntos
de la sierra de la región La Libertad y en el valle, al norte de Trujillo.
Pablo Haro Quispe, presidente de las Rondas, señaló que es urgente que el
Gobierno cumpla con sus promesas de campaña.
En ese sentido, en diálogo con Diario
Correo, enfatizó que uno de los puntos claves de esta protesta es el alza en el
precio del fertilizante para el sector del agro.
Problemas
“Hay algunos puntos que deben
resolverse a nivel de Gobierno Central como es el tema del río Moche, así como
el hospital de Huamachuco y el alza del precio del fertilizante, este es un
punto de preocupación a nivel regional y la gente ya no da para más. Un
fertilizante que costaba 50 o 60 soles está 220 soles, y los agricultores de
las dos o tres hectáreas que sembraban ahora han sembrado solo media, ese es el
alma de este paro”, indicó.
Efectivamente, por esta situación,
desde la Rondas Campesinas de La Libertad, han solicitado que la Presidenta del
Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, participe de la mesa de diálogo que se
instalará hoy desde el mediodía en la Casa de la Identidad Regional.
“Se ha confirmado piquetes en
diferentes provincias y distritos de la región. Por ejemplo, en el cruce de
Simbal, los compañeros de Santiago de Chuco estarán en el piquete de Shorey,
así como los de Sánchez Carrión, ellos están más preocupados justamente por el
incumplimiento de la empresa que ejecuta la carretera del puente Pallar.
También en Gran Chimú, ahí estarán en el cruce con Cascas, así nos han
confirmado”, refirió.
Conversan
Los roderos recibieron diferentes
notificaciones de autoridades regionales para evitar la manifestación social;
sin embargo, Pablo Haro dijo que “es un problema levantar el paro cuando ya ha
sido un acuerdo de las bases de las provincias de la región. El paro se va a
desarrollar durante el diálogo con las autoridades”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario