Agrupaciones de militares y policías
en situación de retiro se han sumado a los violentos colectivos fujimoristas
como La Resistencia, La Insurgencia y Los Combatientes para solicitar la
vacancia del presidente Pedro Castillo, al que tildan de ‘’terrorista’' y
‘’comunista’'.
De acuerdo con los mensajes de sus
redes sociales, y a entrevistas que hizo La República a sus integrantes, estos
proponen forjar una sola fuerza para impulsar la salida del jefe del Estado
mediante la vacancia presidencial: el mismo discurso de Keiko Fujimori y Rafael
López Aliaga.
La diferencia entre los grupos
extremistas fujimoristas y los nuevos colectivos de exmilitares y expolicías es
que estos cuentan con amplio conocimiento y experiencia en el manejo de armas y
mantienen vínculos con sus colegas de los institutos castrenses.
La Dirección General de Inteligencia
del Ministerio del Interior (Digimin) ha identificado entre otros grupos a
Legión Patriótica, cuyo principal vocero es el teniente EP (r) Augusto Arenas
Ávalos, integrante del colectivo Arica no se rinde, fundado por excomandos del
Ejército.
Muchos han combatido a Sendero
Luminoso en los años 80 y 90, sostienen en las redes sociales. Es el colectivo
más activo y con la mayor cantidad de integrantes de todos. Argumentan que el
gobierno de Castillo sería ‘’terrorista’' o ‘’proterrorista’', lo que es falso.
La Digimin ha recopilado información de al menos una veintena de este tipo de
colectivos no solo en Lima sino también en distintas localidades del interior.
Todos tienen en común argumentar sin pruebas que el gobierno de Castillo está
controlado por ‘’comunistas’' y ‘’terroristas’'.
La Digimin ha identificado a
oficiales, técnicos y subalternos en retiro de los tres institutos armados, en
las recientes manchas de estos colectivos que exigen la vacancia presidencial.
Durante la campaña de Keiko Fujimori
denunciando el falso fraude electoral, fue identificado el vicealmirante en
retiro Francisco Calisto Giampietri, como uno de los notorios organizadores.
Calisto, quien pasó al retiro en 2020, es un experto en operaciones especiales.
En un video difundido en las redes
sociales en setiembre, Augusto Arenas amenazó al mandatario Pedro Castillo
cuando protestaba al lado de los fujimoristas La Resistencia, La Insurgencia y
Los Combatientes.
“¡Te vamos a sacar, Castillo! ¡Ya
estoy en la plaza de Armas! ¡Acuérdate de mí! ¡Arica no se rinde! Te vamos a
sacar a ti y a todo tu gabinete impresentable de terrucos. Si tengo que morir
peleando para sacarte de Palacio de Gobierno, ¡allí estaré a la cabeza!”,
proclamó.
Amenaza abierta
La República intentó contactarse con
Augusto Arenas, pero no contestó. Quien sí lo hizo fue Percy Chirinos Urday, el
representante del grupo en Arequipa.
‘’Nuestro grupo nació por la necesidad
de ayudar a la población a protestar contra el comunismo’', afirmó Chirinos.
Otros colectivos son Zarumilla Fuerza
Azul, un grupo integrado por exmiembros de la Fuerza Aérea; y la Brigada
Angamos, compuesto por exefectivos de la Marina, según sus redes sociales. Uno
de sus representantes sería un personaje conocido como el “Lobo Sánchez”,
señalado como el organizador de los movilizaciones a favor de la vacancia
presidencial.
Este diario también ha identificado a
la Legión Cívica Militar Pedro Ruiz Gallo, compuesta por los padres de familia
de los estudiantes del colegio militar del mismo nombre donde reciben educación
hijos de efectivos del Ejército. La consigna más frecuente en las redes
sociales de integrantes de este colectivo es que luchan contra el ‘’gobierno
comunista’' de Pedro Castillo.
Por su parte, Las Antonias es un grupo
conformado por las esposas de miembros de las Fuerzas Armadas y suelen
movilizarse en compañía de los componentes de Arica no se rinde.
El representante de Ciudadanos por la
Democracia, Andrés Capelletti Jáuregui -hijo del dirigente aprista Marcial
Capelletti Cisneros, asesinado por los terroristas de Sendero Luminoso en
1989-, explicó la actuación de los colectivos integrados por exmiembros de las
Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.
“Ellos (los exmilitares y expolicías)
jamás salen con armas de fuego y no solo lo hacen porque está prohibido sino
que estas marchas son pacíficas. Y así será la marcha que hemos organizado con
ellos para este lunes 8 de noviembre en Lima’', dijo Andrés Capelletti.
Joham Farah Salas, integrante de
Salvemos a la Democracia, confirmó que su colectivo marchará junto a los
militares en situación de retiro.
“Vamos a marchar en todo el territorio
nacional, junto con los señores de Arica no se rinde y el señor (Anthony)
Seminario del colectivo Miguel Grau”, apuntó Farah.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario