El gobernador regional de La Libertad,
Manuel Llempén Coronel, lamentó que haya voces discrepantes respecto a la
presencia disuasiva del Ejército en las calles para ayudar a recuperar la
tranquilidad de la ciudadanía debido el incremento de la delincuencia común y
el crimen organizado. “Su presencia será disuasiva y la población estaría más
segura”, dijo
Durante la emergencia sanitaria por la
covid-19 e incluso a la fecha, hemos encontrado una respuesta muy favorable en
el trabajo conjunto con el Ejército, PNP y la Marina en el control de los
establecimiento sanitarios y locales donde se aplican las vacunas y en su
traslado. El Ejército siempre estuvo apoyando en el resguardo, mencionó.
“Creo que la ciudadanía entendió de la
mejor manera estas intervenciones para poner orden y no hemos tenido problemas
durante la emergencia sanitaria. Creo que algo similar debe ocurrir en el apoyo
a la seguridad ciudadana”, enfatizó.
Esa experiencia la hemos trasladado al
viceministro de Orden Interno, Óscar Gonzáles Rabanal, haciendo la propuesta de
un modelo de ley que preparamos y creo que eso es lo que ha salido. Que bien
que se haya entendido y se empiece a aplicar, agregó.
Sostuvo que se debe hacer ver a la
población que nos veríamos más seguros solo con la presencia del Ejército en
las calles. Eso debe verse desde esa perspectiva y no de manera negativa. “La
inseguridad la estamos viendo todos los días y creo que es necesario dar esta
oportunidad para un trabajo armonioso de las fuerzas armadas con la
ciudadanía”, acotó.
El Estado es el responsable del rol de
la seguridad ciudadana y debe asumir el uso de recursos de los que dispone. En
cumplimiento de eso puede adoptar las medidas más convenientes. No se puede
buscar explicaciones en contra para detener la medida adoptada. Hay que ver
cómo funciona en Lima y Callao y si es necesario replicarla en ciudades del
país donde hay problemas de inseguridad ciudadana, como en Trujillo. “Creo en
60 días se podrían ver resultados y comprobar si hubo disminución de la
estadística criminal, evaluando su continuidad temporal”, acotó Llempén.
Fuente:
DiarioCorreo.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario