La compañía Integrated Global
Logistics (IGL), anteriormente Limasa, de propiedad de los hermanos Kenji y
Hiro Fujimori, acumula una deuda por cobranza coactiva de S/ 4 026 869. Desde
el 2015, la almacenera viene evadiendo sus obligaciones tributarias ante la
Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
Según se detalla en la plataforma de
consultas de omisos y deuda tributaria exigible del ente recaudador, IGL adeuda
un monto de S/ 1 842 260 por concepto de aduanas. Además, debe S/ 2 179 798 y
S/ 4.811 por tesoro público y Essalud, respectivamente.
Caso
Limasa
En septiembre pasado, la fiscalía
decidió ampliar la investigación por lavados de activos que se inició en 2017
contra los hermanos Keiko, Kenji y Sachie Fujimori, por 150 días más. La
prórroga fue motivada con el fin de debatir los peritajes que elaboró la
Dirección de Investigación de Lavado de Activos (DIRILA) de la Policía Nacional
del Perú entre el 2020 y el presente año.
La pesquisa busca determinar el origen
de los fondos que fueron destinados a la almacenera, llamada entonces Logística
Integral Marítima Andina (Limasa), hoy con la razón social Integrated Global
Logistics. Según la hipótesis del fiscal Eduardo Cueva Poma, la empresa habría
sido utilizada para blanquear dinero a través de aumentos de capitales.
El informe contable hecho por la
Policía el año 2020 se centró en las operaciones financieras, deudas, préstamos
y otros movimientos hechos por Limasa, empresa dedicada al comercio marítimo
exterior, entre el 2009 y 2016.
Por otro lado, hasta el momento, el
Ministerio Público determinó que existían desbalances patrimoniales por S/
475.805 en Kenji Fujimori; otro de S/ 1 395 691 en Sachie y su esposo Marc
Koenig; y finalmente uno de S/1 021 151 en Hiro Fujimori.
La investigación que dirige el fiscal
Eduardo Cueva abarca en total a 13 personas naturales (incluyendo a Kenji,
Sachie y Hiro Fujimori), así como a 10 personas jurídicas (empresas), entre las
que se encuentran, además de Limasa, Sankyo Corporation, Sankyo Global
Logistics INC, SF Arquitectos SAC, etc.
Fuente:
LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario