El Gobierno añadió oficialmente seis
días no laborables para trabajadores del sector público, entre octubre de este
año y enero del 2022, con el objetivo de promover el turismo interno y la
reactivación económica, afectada por la pandemia de la COVID-19.
Según el Decreto Supremo N°
161-2021-PCM se incluyen los siguientes días: lunes 11 de octubre; martes 2 de
noviembre; viernes 24, lunes 27 y viernes 31 de diciembre de 2021, además del
lunes 3 de enero de 2022.
En el caso del sector público, estos
días no laborables están sujetos a horas de trabajo compensables en los 10 días
inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada
entidad.
Mientras que en el caso del sector
privado estos podrían acogerse a lo dispuesto en esta medida, previo acuerdo
entre el empleador y sus trabajadores, deberán establecer la forma cómo se hará
efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar. En caso no haya un
acuerdo entre las partes, la decisión final la tendrá el contratante.
Vale precisar que en el marco del Plan
de Reactivación del Sector Turístico, el gobierno busca generar un total de
14.6 millones de viajes y un movimiento económico de $1,5 millones, como
resultado de las campañas de turismo interno en las 24 regiones del país.
Sectores
que no podrán acogerse
La norma indica que algunas
actividades del sector privado están excluidos de este beneficio y que los
trabajadores continuarán laborando, a fin de garantizar los servicios a la
comunidad.
Se trata de los servicios sanitarios y
de salubridad, limpieza y saneamiento, electricidad, agua, desagüe, gas y
combustible, sepelios, comunicaciones y telecomunicaciones, transporte,
puertos, aeropuertos, seguridad, custodia, vigilancia, y traslado de valores y
expendio de víveres y alimentos.
Fuente:
LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario