La vicepresidenta de la República y
ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, junto a la ministra
de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez, emitieron una carta abierta a
la militancia de Perú Libre en el que hicieron un llamado a la madurez política
y señalaron que no temen ser expulsadas de dicha agrupación.
Ambas militantes y parlamentarias del
partido oficialista respondieron a los cuestionamientos en su contra difundidos
en un comunicado de la asamblea general de Perú Libre, en el cual se les
criticaba por haber aceptado ser incluidas en el Gabinete Ministerial.
“Hacemos un llamado a la madurez
política en estas difíciles circunstancias que atraviesa Perú Libre, para que
pongamos por delante los intereses de la patria”, indicaron ambas ministras de
Estado", sostuvieron.
"Como militantes de base del
partido, nuestro comportamiento siempre fue leal, fraterno, respetuoso del
estatuto y la democracia interna. Tenemos la conciencia y las manos limpias.
Desde el lugar que nos toque, siempre trabajaremos de cara al pueblo, sobre
todo para los más vulnerables. Por ello, no nos amedrenta la amenaza de la
expulsión", añadieron.
Sobre
posturas en Perú Libre
En esa línea, indicaron que “el futuro
no se construye con posiciones extremas de derecha ni de izquierda, sino con
hechos, obras y acciones”.
Boluarte y Chávez lamentaron que con
el comunicado de la asamblea extraordinaria de Perú Libre, su dirigencia “se
ponga de espaldas a la esperanza que encarga Perú Libre e intente llevar la
organización hacia posturas divisionistas e intolerantes”.
Añadieron que el Gobierno debe ser
para todos los peruanos y aseguraron que están convencidas que no es patrimonio
de un solo partido o líder político.
Además, las ministras señalaron que
siguen trabajando por “el rescate del gas natural, la salud como derecho
universal para todos, derrotar la anemia y una educación de alta calidad que
genere igualdad de oportunidades”.
Precisaron también que el Gobierno
busca generar un proceso de Asamblea Constituyente que tenga el consenso de la
mayoría de peruanos.
“Sigamos trabajando por la más amplia
unidad del pueblo para alcanzar los cambios y construir una patria más justa e
inclusiva”, puntualizan en esta carta.
(Con información de Andina)
No hay comentarios:
Publicar un comentario