Desde setiembre, al menos 9
establecimientos de salud de todo el país registran alza de pacientes
hospitalizados a causa del coronavirus.
El viceministro de Salud Pública del
Ministerio de Salud (Minsa), Gustavo Rosell, consideró esta situación como un
“repunte todavía controlable” y pidió a la ciudadanía mantener las medidas de
bioseguridad.
“Tenemos preocupación (en el
ministerio), porque en las últimas semanas han ido incrementando los
hospitalizados por COVID-19. Hemos visto un repunte, todavía, controlable,
principalmente en los que no se habían infectado y se vienen contagiando en
reuniones no autorizadas”, manifestó.
¿DÓNDE
SUBEN?
El analista de datos Juan Carbajal
informó a Correo que dicho aumento se está dando en ocho hospitales y un centro
de aislamiento temporal.
En Lima Metropolitana y Callao, se
percibe esto en el Hospital Edgardo Rebagliati, que pasó de 36 pacientes el 22
de setiembre a 75 hasta ayer; el Daniel A. Carrión, de 8 el 4 de octubre a 32
ayer; el Hospital Emergencias de Villa El Salvador, de 60 el 14 de octubre a
124 ayer; el Hospital Casimiro Ulloa, de 4 el 29 de setiembre a 20 ayer.
Mientras que la Villa Panamericana pasó de 762 pacientes el 7 de setiembre a
1,213 hasta ayer.
Los otros nosocomios al alza son:
Hospital Amazónico Yarinacocha (Ucayali), Hospital La Caleta (Áncash), Hospital
Antonio Loreno (Cusco) y el Hospital Regional de Lambayeque.
Fuente:
DiarioCorreo.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario