Verónika Mendoza, excandidata
presidencial de Juntos por el Perú (JP), descartó este miércoles 29 de
setiembre toda posibilidad de incorporarse al gabinete ministerial o asumir la
Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), luego de que mantuvo una reunión el
último martes con el presidente de la República, Pedro Castillo, en Palacio de
Gobierno. Además de apoyar con miembros de Nuevo Perú en el gabinete que
preside Guido Bellido, Mendoza aseguró que su respaldo al Ejecutivo también se
manifestará con críticas constructivas y propuestas.
“No, eso está descartado (sumarse al
gabinete ministerial); sin embargo, nosotros como Nuevo Perú estamos
participando (en el Gobierno) y vamos a poner el hombro con críticas
constructivas, como se las hemos hecho llegar al presidente el día de ayer y
sobre todo con propuestas”, indicó Mendoza en diálogo con Exitosa.
En ese sentido, la excandidata
reafirmó las demandas planteadas en el comunicado que emitió Nuevo Perú, luego
de su encuentro con el jefe de Estado. Entre los puntos que destacó se
encuentran la reforma tributaria, nacionalización del gas de Camisea, segunda
reforma agraria, reforma laboral y autonomía económica.
“De eso hemos discutido el día de ayer
con el presidente Castillo. Hay mucha sintonía y preocupación compartida por
estos temas. Ojalá que en adelante podamos debatir (con otros sectores
políticos) con nuestras diferencias, pero debatir en serio sobre estos temas de
fondo”, agregó Mendoza Frisch.
Gas
de Camisea
En otra parte de la entrevista,
Verónika Mendoza reiteró que la nacionalización del gas de Camisea no es una
expropiación. Asimismo, recordó que la renegociación de utilidades también fue
planteada por otros excandidatos durante la campaña electoral.
“Nadie hablado de expropiación, ese es
un fantasma que avivan los que no quieren que ni siquiera se toque el tema,
cuando era un consenso. En la campaña electoral, todos los candidatos nos hemos
pronunciado con matices sobre la necesidad de renegociar los contratos, de
masificar el gas. Algunos de repente lo dirían hipócritamente. (Se manifestaron
a favor) desde el señor Julio Guzmán hasta Keiko Fujimori”, enfatizó Mendoza.
Mendoza
rechaza presencia de militantes Vox en Perú
El último 26 de setiembre, Verónika
Mendoza, manifestó, junto a su agrupación Nuevo Perú, su rechazo hacia la
presencia en el Perú de militantes del partido español ultraderechista Vox,
quienes se reunieron recientemente con Keiko Fujimori, tal como lo contó la
también excandidata a través de su cuenta de Twitter.
“Al fascismo no se le debe ceder ni un
centímetro. Es vergonzoso y peligroso que en el Bicentenario de nuestra
independencia se acoja con tanta condescendencia a una ultraderecha foránea
fascista, racista y colonial que se alimenta del miedo y la violencia. Cuidemos
la democracia”, expresó Mendoza a través de la misma red social.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario