Roque Benavides, en alianza con otras
personas dedicadas a diferentes rubros, lanzó el movimiento político Alianza
Democrática. El empresario refirió que su agrupación tiene el objetivo de
“plantear alternativas” ante las principales problemáticas que enfrenta el
país.
“Vemos con preocupación lo que está
pasando en nuestro país. Y no se trata de enfrentar o agredir a nuestros
líderes, se trata de plantear alternativas, hacer evaluación de las cosas que
se vienen diciendo y así poder contribuir a que en el Perú haya mucho más
bienestar”, declaró a Panamericana.
En esa misma línea, Benavides Ganoza
indicó que quienes integran dicho movimientos están “preocupados” por la crisis
que vive el Perú y que, por ello, están “comprometidos” con contribuir con el
país.
“Es un grupo de personas que estamos
preocupados por la situación política, económica, social de nuestro país; gente
que somos absolutamente comprometidos, que hemos nacido en esta tierra y
seguramente moriremos en esta tierra”, añadió.
Alianza
Democrática aspira a las Elecciones Municipales y Regionales 2022
Asimismo, uno de los que conforma el
movimiento, César Candela —quien fue abogado del expresidente Alan García—, no
descartó que puedan participar en las Elecciones Municipales y Regionales de
2022 o, en su defecto, apoyar a alguno de los candidatos.
“Ahora, más que nunca, el país
necesita del aporte de cada uno de los ciudadanos. Si vamos a participar en las
Elecciones Municipales y Regionales, eso lo vamos a saber muy pronto y, por
supuesto, lo comunicaremos en su oportunidad. Y si no participamos, apoyaremos
al candidato ideal porque hay que escoger al mejor candidato, no a cualquiera”,
sostuvo Candela.
Por otro lado, el ex ejecutivo de
televisión Federico Anchorena expresó que es imprescindible que haya cobertura
de los medios de prensa en el contexto en que está el Perú.
“El protagonismo de los medios de
comunicación en esta coyuntura es fundamental, es importante. Hay matices,
opiniones, nos guste o no nos guste, pero hay esa libertad de poder
expresarnos, de poder escuchar y tener diferentes opiniones, y eso es
importante en una democracia”, comentó.
A Roque Benavides, César Candela y
Federico Anchorena se suman el excandidato presidencial Rafael Santos y el
economista Drago Kisic.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario