El expresidente Martín Vizcarra
anunció que solicitará al Congreso de la República su pensión vitalicia por
haber ocupado el cargo de expresidente de la República entre marzo del 2018 y
noviembre del 2020.
Refirió que actualmente percibe
ingresos como ingeniero de proyectos en una empresa privada, luego de ser
inhabilitado por el Parlamento 2020-2021.
“[¿Recibe el sueldo como presidente?]
No, espero hacer el trámite con este Congreso presente porque es un derecho que
corresponde. Es lo que corresponde”, expresó en diálogo con Exitosa Noticias.
Cabe indicar que el monto que le
corresponde al exjefe de Estado asciende a S/ 15.600 mensuales, monto que no
recibe desde que dejó el cargo tras haber sido vacado por el Parlamento el año
pasado.
En junio pasado, el Pleno aprobó una
ley que facultaba al Poder Legislativo a autorizar, de manera excepcional, el
otorgamiento de una pensión de gracia, vitalicia o por período definido a los
expresidentes.
Sin embargo, el entonces presidente
Francisco Sagasti observó la autógrafa por considerar que “transforma la
pensión vitalicia del presidente en una pensión de gracia, cuya determinación
queda al arbitrio del Congreso”.
Es necesario señalar que el Congreso
aprobó inhabilitar por 10 años a Martín Vizcarra para ejercer cargos públicos
tras revelarse su vacunación irregular con dosis del laboratorio chino
Sinopharm, caso denominado ‘Vacunagate’.
Fuente: gestion.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario