Este viernes, el juez de los Estados
Unidos Thomas Hixson decidirá la solicitud de extradición del expresidente
Alejandro Toledo. Ello luego de que el exmandatario realizara un pedido abierto
al magistrado para que sustente el motivo por el cual no debería de ser
retornado al país.
Toledo Manrique cumple arresto
domiciliario en el Área de la Bahía de San Francisco, luego de que se le
cambiara el régimen carcelario por la pandemia de la COVID-19.
El expresidente (2001 – 2006), quien
estuvo en prisión desde julio de 2019 en Estados Unidos, enfrenta cargos por
los supuestos delitos de soborno y lavado de activos.
De acuerdo con los fiscales peruanos,
Toledo realizó arreglos para que la empresa Odebrecht le pagara US$ 35 millones
a cambio de un contrato para construir dos tramos de la Carretera
Interoceánica, un proyecto de US$ 2,000 millones completado en el 2012 que une
los océanos Pacífico y Atlántico con una carretera de 2,575 km (1,600 millas) a
través de Perú y Brasil.
Argumentos
De acuerdo con Alejandro Toledo, los
dos testigos claves de este caso
testificaron falsamente en su contra para evitar ser enjuiciados.
Además, señala que los registros
bancarios que muestran transferencias de más de US$ 31 millones a través de
varias cuentas y corporaciones fantasma no prueban que el dinero fue destinado
a su beneficio.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario