El
vocero de la bancada de Perú Libre, Waldemar Cerrón, aseguró que el proyecto de
ley presentado por diversos integrantes de su partido que plantea incorporar la
figura de la Asamblea Constituyente en la Constitución Política para convocar a
un referéndum “no es prioridad”.
En
declaraciones a los periodistas tras reunirse con el presidente Pedro Castillo
en Palacio de Gobierno, el legislador indicó que todos los proyectos
presentados serán tratados en el Pleno, por lo que pidió “no adelantar
juicios”.
“No
lo es (prioridad). Dentro del Congreso tenemos una configuración de varias
bancadas, las cuales han presentado sus proyectos de ley. Un hecho sin
precedente: todas las bancadas han votado el día de ayer y se han unido
diversos partidos –llámese Fuerza Popular, Perú Libre, Renovación Popular,
Juntos por el Perú- para el proyecto Hambre Cero y ese es un gran logro en la
historia del bicentenario de nuestro país”, expresó.
“A
diario se presentan proyectos y mociones, las cuales deben ser tratadas en el
Pleno y plenamente ustedes van a saber los acontecimientos. No hay que adelantar
juicios, tampoco hay que poner la agenda cuando el Perú necesita muchísimas
cosas”, agregó.
Cerrón
Rojas también cuestionó que se le esté dando demasiada importancia al proyecto
presentado por su colega de bancada Alex Flores Ramírez cuando existen otras
propuestas en la agenda.
No
hay que desesperarse. Lo más importante es que existe una armonía en las
bancadas, existe toda la intención de la gobernabilidad y no la vamos a perder
por aspectos que se tienen que cumplir necesariamente”, enfatizó.
Finalmente,
Waldemar Cerrón minimizó las críticas contra el presidente del Consejo de
Ministros, Guido Bellido, por el reconocimiento que recibió este viernes del
Foro de Mujeres del Mercado Común del Sur (Mercosur).
Sobre
la denuncia de su colega Patricia Chirinos (Avanza País), quien acusó al primer
ministro de agresión verbal, el hermano de Vladimir Cerrón estimó que el tema
podría solucionarse “conversando” como lo hizo Héctor Valer.
“Hay
que ver las dos monedas de la cara. Hay que ver quiénes felicitan a Guido
Bellido, las mujeres del campo, las mujeres trabajadoras y le dan un
reconocimiento. Quiénes están de repente creando, recreando o revitalizando un
tema que se puede tranquilamente conversar como lo hizo el señor Valer. El
congresista dijo: ‘me equivoqué, no fue mi intención’, y se acabó. Lo mismo
sucederá, supongo, con el tema del señor Bellido. Nosotros somos muy respetuosos
de las mujeres”, sentenció.
Fuente: DiarioCorreo.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario