Este
atractivo, que forma parte del Sitio Arqueológico Rostro Harakbut, fue
recientemente declarado como Patrimonio Cultural de la Nación, en medio de la
celebración de comuneros y autoridades, que desde hace mucho tiempo solicitan
un mayor resguardo, cuidado y preservación del rostro y su entorno.
A
través de la Resolución Ministerial N° 000202-2021-VMPCIC del Ministerio de
Cultura, se resolvió declarar patrimonio a este sitio ubicado en el distrito de
Huepetuhe, provincia de Manu, departamento de Madre de Dios, pasando la
declaratoria y expediente técnico al Servicio Nacional de Áreas Naturales
Protegidas – Sernanp para los fines correspondientes.
Por
medio de esta declaratoria, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, y
la Dirección Desconcentrada de Cultura de Madre de Dios, deberán considerar
este atractivo dentro de los planes de ordenamiento territorial que se
desarrollen, teniendo que tener un permiso exclusivo ante cualquier proyección
de obra, carretera, asentamiento y otros a fin de protegerlo.
En
palabras de Jimmy Laiche, director regional de Comercio Exterior y Turismo de
Madre de Dios, este es un logro de las comunidades nativas de la zona, que han
trabajado desde hace años para lograr esa categorización y por ende cuidados
especiales para el Rostro Harakbut.
“Esta
designación también va a fomentar la inversión pública y privada para lograr
una mejor reactivación económica en Madre de Dios, de momento el acceso se da
luego de una caminata de dos días, pero vamos a ver una entrada directa, porque
ahora se va a generar mucha expectativa y debemos facilitar aspectos para su
visita y conservación”, señaló el funcionario.
El
Rostro Harakbut se encuentra en la selva de la Reserva comunal Amarakaeri,
aunque recién se da a conocer de manera nacional e internacional, su visita y
resguardo ha sido realizado por generaciones de nativos de la zona, que califican
el lugar de sagrado.
DATO:
-
Los moradores del sector han señalado que mineros ilegales rondan la zona
acechando nuevos espacios donde operar, por lo que buscan acelerar la
protección y cercado del lugar para evitar cualquier tipo de atropello.
Fuente: DiarioCorreo.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario