Primera cita. Este sábado por la tarde
los gobernadores regionales del país se reunirán con el presidente de la
República, Pedro Castillo, para informarle sobre las principales problemáticas
que el Gobierno debe de atender en medio de la crisis sanitaria provocada por
el nuevo coronavirus (Covid-19).
En este encuentro, el gobernador
regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, le planteará al jefe de Estado
dos temas que para él hoy son fundamentales: La culminación de la presa Palo
Redondo y más vacunas contra esta letal enfermedad para proteger a la población
liberteña ante una eventual tercera ola.
Exigirá
La máxima autoridad regional afirmó
que se requiere que el Ejecutivo tome una “decisión política”, y considera que
la constructora Odebrecht debería acabar la represa que será fundamental para
la tercera etapa del proyecto de irrigación más importante del norte del país,
Chavimochic.
“Este nuevo gobierno solamente tiene
que tomar la decisión política. El año 2019 cuando inicié mi gestión, yo he
puesto mi decisión en el sentido de que la concesión con Odebrecht ya no
debería de continuar, pero Odebrecht antes de retirarse debería de culminar la
presa Palo Redondo porque constituye la obra clave para darle seguridad a todos
los agroexportadores que se va a tener continuidad en otorgarles agua para sus
sembríos durante los doce meses del año”, indicó.
El Gobierno Regional de La Libertad
(GRLL) firmó un convenio con el Ministerio de Agricultura, actualmente
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, para que se encarguen del destrabe
del megaproyecto. Sin embargo, Manuel Llempén Coronel considera que se avanzó
“muy poco” desde que estampó su rúbrica en julio del 2020.
“Yo voy a exigir que se tome una
decisión y el pueblo debe saber que no nos pueden estar postergando la decisión
del reinicio de esta gran obra”, indicó.
El destrabe de Chavimochic también se
verá hoy en la sesión del Consejo de Ministros, según el compromiso asumido por
el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez Palomino, quien
estuvo la semana pasada en Trujillo.
Vacunas
Sobre el proceso de vacunación contra
el Covid-19, Llempén Coronel confirmó que habían presentado una solicitud a la
embajada de Estados Unidos para la donación de dos millones de vacunas, pero
por ahora la entrega gratuita no será posible.
“En una primera etapa ellos están
donando a países, después podrían ingresar a los gobiernos regionales. Nuestro
pedido está ahí”, aseguró.
Es por eso que este sábado Llempén
insistirá ante el presidente Pedro Castillo para que la región reciba más dosis
y puedan aceleral la vacunación ante la eventual tercera ola que se registraría
en setiembre, según el Ministerio de Salud (Minsa).
La jefa de la Oficina de Epidemiología
de la Gerencia Regional de Salud de La Libertad, Ana Burga Vega, señaló que
ninguna persona que fue vacunada contra esta letal enfermedad ha fallecido.
“Las personas que están falleciendo no
están vacunadas, entonces necesitamos que de alguna manera, la población reciba
dos dosis porque con una su protección solo es del 30% y es mucho riesgo”,
ratificó.
Desde el Colegio Médico de La
Libertad, también confirmaron que ningún profesional de la salud inmunizado con
las dos dosis de Sinopharm ha sufrido consecuencias fatales, a pesar del
contacto directo con paciente Covid-19.
Las autoridades sanitarias reiteraron
que la vacunación en la mejor protección ante la tercera ola, cuya dimensiones
de afectación no puede ser calculada; pero, de momento, la crisis se puede
evitar de esta manera.
Fuente: DiarioCorreo.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario