La politóloga María Paula Távara
analizó el primer discurso de Pedro Castillo como presidente electo, en el que
ha moderado su discurso en cuanto a la creación de una Asamblea Constituyente.
“Hay que tomar prioridades y estamos
en plena pandemia, tenemos la prioridad de acabar la vacunación, de cuando van
a ir los niños a las aulas, y probablemente, en esta posición de tener que
definir los retos de la política pública y no solo de la política del balcón,
tiene que ordenar las prioridades y ello debe haberlo llevado a que por ahora
no es el momento (de crear una Asamblea Constituyente) o dejarlo como una
ventana cuando las cosas estén más ordenadas”, explicó Távara en RPP Noticias.
Los
retos de Castillo
Asimismo, recalcó que en este momento
Pedro Castillo tiene el reto de conseguir los votos en el Congreso de la
República para darle la confianza a su primer Gabinete Ministerial, por lo que
poner énfasis a la Asamblea Constituyente no le ayudaría.
“Tengamos en cuenta que (Pedro
Castillo) tiene un primer reto que es conseguir el voto de confianza para su
Gabinete Ministerial y quizás poniendo mucha fuerza en la propuesta de la
Asamblea Constituyente no tenga tanto respaldo de los parlamentarios”, precisó.
“Así que va a tener que ir haciendo
este equilibrio entre lo que ha prometido, pero al mismo tiempo moderarse o
lograr acuerdos con aquellas bancadas que no son tan cercanas”, agregó la
especialista.
Para Távara, las primeras
declaraciones de Pedro Castillo -quien dijo no tener rencor e invocó a Keiko
Fujimori a un acercamiento por el bien del país- son un esfuerzo para
“conseguir la legitimidad de representar a todo el país” y no solo de un grupo
de votantes.
“Eso es un buen primer gesto, que
hayan sido para llamar a la unidad, en un contexto en el que hemos visto
bastante polarización”, manifestó la politóloga.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario