Los empleados que se nieguen a
vacunarse contra el COVID-19 en las regiones en las que es obligatorio podrán
ser despedidos sin sueldo, anunció el ministro de Trabajo de Rusia.
"Si las autoridades sanitarias de
una región hacen obligatoria la vacunación para ciertas categorías de
trabajadores, un empleado no vacunado puede ser suspendido", dijo Anton
Kotiakov a los medios rusos el sábado, en comentarios reproducidos el domingo
por el canal gubernamental de Telegram de seguimiento de la pandemia.
Según el ministro la suspensión
duraría mientras el decreto de vacunación obligatoria sea válido.
Frente al aumento de casos, la ciudad
de Moscú y su región fueron las primeras en Rusia en hacer obligatoria la
vacunación, para los empleados del sector servicios.
Desde entonces, otras siete entidades
locales, incluidas San Petersburgo y su región, adoptaron medidas similares,
según los medios rusos.
Después de dos días consecutivos de
récord de infecciones, Moscú registró un ligero descenso el domingo, con 8 305
casos en 24 horas, un cifra que sigue siendo muy superior a la de hace dos
semanas, cuando se registraron unos 3 000 casos diarios.
ALARMA
ANTE LA VARIANTE DELTA
Según las autoridades, este brote se
debe a la variante Delta, aparecida en India, y que afecta a casi el 90% de los
nuevos pacientes, según el alcalde Serguéi Sobianin.
El número de nuevos casos en San
Petersburgo superó los 1 000 en 24 horas por primera vez desde finales de
febrero.
A nivel nacional, el país registró 17
611 nuevos casos.
El brote se vio favorecido por una
campaña de vacunación lenta por la desconfianza de los rusos, la ausencia de
restricciones desde hace meses y el incumplimiento de las normas de
distanciamiento y de uso de mascarilla.
AFP
No hay comentarios:
Publicar un comentario