La vocera e integrante del Consejo
Directivo del Grupo Valentín considera que, en los últimos cinco años, Fuerza
Popular ha tenido una actitud poco democrática.
El Grupo Valentín emitió el 24 de mayo
un comunicado anunciando un voto vigilante a favor del candidato presidencial
de Perú Libre, Pedro Castillo, pues consideran que hay mayores garantías de
fiscalizar un gobierno del lápiz. Caso distinto, sostienen, sería con la
candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, en Palacio. En esta entrevista,
María Elena Mendoza, integrante del Consejo Directivo del Grupo Valentín,
detalla las razones de este pronunciamiento.
¿A
qué se refieren con voto vigilante en el Grupo Valentín?
Tenemos una postura vigilante hacia el
voto de Pedro Castillo porque no estamos brindando un voto sin saber lo que
significa esta candidatura, que tiene algunas falencias que nos hacen dudar,
hay cosas que se necesitan mejorar. Pero Perú Libre es un espacio donde se
puede dialogar. El voto vigilante viene porque nosotros vamos a exigir que se
cumpla con todos los criterios democráticos. No es un cheque en blanco. Estamos
listos, con las zapatillas puestas.
¿Y
por qué no tienen esa postura con la candidata Keiko Fujimori?
El fujimorismo representa uno de los
episodios más tristes de nuestro país.
¿Cree
que la vigilancia que buscan impulsar puede ser reprimida en un gobierno
fujimorista?
Se ha demostrado. En los últimos cinco
años ellos han tenido una actitud poco democrática. También está lo que trae
ella desde el gobierno de su padre. Dentro de un gobierno de la señora Keiko
Fujimori va a ser difícil la vigilancia y salir a protestar. Hemos visto (lo
que pasó en) el gobierno de Manuel Merino, donde hubo obstrucción política,
represión y muertes. Eso no puede volver a pasar.
Con
Fujimori en Palacio, ¿las investigaciones por el caso Lava Jato pueden
frenarse?
Sí, creo que pueden irse abajo. Se ha
visto a lo largo de estos años las acciones para amedrentar a los fiscales y
parar los procesos. Yo sé que la señora Fujimori sale a decir que se pone a
derecho, pero creo que puede haber obstrucción.
¿Fujimori
es autoritaria?
Sí, nosotros creemos que sí. Lo ha
demostrado en los últimos cinco años.
¿Buscaría
quedarse en el poder?
No podría brindarte una postura del
equipo sobre eso, no lo hemos conversado.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario