El Tribunal Constitucional (TC) admitió a trámite la demanda de inconstitucionalidad en contra de la ley que eliminaba de manera progresiva el régimen de Contrato de Administración de Servicios (CAS).
La decisión del TC fue informada a
través de sus redes sociales y ahora la demanda deberá ser remitida al Congreso
de la República para que brinde sus descargos.
Publicidad
¿Por qué la ley fue llevada al TC?
La iniciativa, que plantea incorporar
al régimen laboral DL 728 a los trabajadores que se encuentren en CAS, fue
aprobada y promulgada por insistencia en el Congreso, pese a las observaciones
del Poder Ejecutivo.
El Gobierno había indicado que la
norma contraviene el artículo 79 de la Constitución, pues el Congreso no puede
crear ni aumentar gastos públicos, y afectaría la reforma del servicio civil.
Ante esto, el lunes el Ejecutivo, a
través de la Procuraduría Pública Especializada en Materia Constitucional,
presentó la demanda indicando que las medidas que establece la ley vulnera las
competencias del Gobierno en materia de administración de la Hacienda Pública y
gestión de los recursos humanos en el sector público.
Se estima que actualmente unos 286 mil
trabajadores se encuentran en régimen CAS y su incorporación a los otros
regímenes mencionados por la ley implicaría un costo no previsto de S/ 3,600
millones para le presupuesto público.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario