La gerente regional de Salud, Kerstyn
Morote García, ha cumplido un mes en el cargo, pero su gestión ya está marcada
por tres destituciones que ella misma ordenó en su sector, y que no ha tenido
ningún pronunciamiento por parte del gobernador regional de La Libertad, Manuel
Llempén Coronel.
La funcionaria Vanesa Blas Villar, a
cargo de la Red Salud de Trujillo, fue despedida el 14 de abril; luego vino la
salida del director del Hospital Regional Docente de Trujillo, Augusto Salazar
Tantaleán; y recientemente pasó lo mismo con la coordinadora de inmunizaciones
Milagros Rosales Marreros, a quien le encontraron reemplazó de inmediato.
Conflictos
Sin embargo, el Colegio de Enfermeros
del Perú ha publicado un pronunciamiento en contra de esta última resolución de
la gerente de salud. No están de acuerdo con el despido de la licenciada
Milagros Rosales, y hasta advierten que tomarán todas las acciones
administrativas y judiciales que sean oportunas. La decana nacional Liliana La
Rosa solicitó de manera urgente una reunión con el gobernador Llempén.
En tanto, en el Colegio de Enfermeros
de La Libertad señalaron que el despido fue arbitrario.
“El día de 30 de abril fue destituida
públicamente, en forma injusta y cruel por la gerente regional de Salud La
Libertad, a través de una conferencia de prensa, acusándola de ser responsable
del caos que se vive en la Región La Libertad en cuanto a las inmunizaciones.
Sin dejar derecho a su defensa, fue vulnerada en su honor”, declararon.
Protesta
contra la gerente
Antes de la destitución de Milagros
Rosales, el Gobierno Regional de La Libertad, a través de portadas y
comunicados de prensa en sus canales institucionales, señalaban que son la
región líder en el proceso de vacunación, y los enfermeros de la región
entienden que su colega estaba influyendo en este objetivo; por eso señalan que
realizarán una protesta en la sede de la Gerencia Regional de Salud (Geresa)
para exigir de restitución de Rosales Marreros.
“Rechazamos la actitud de la gerente
regional de Salud, Kerstyn Morote García, por la manera arbitraria en que ha
destituido a nuestra colega Milagros Rosales Marreros del cargo de coordinadora
regional de inmunizaciones. No se le ha permitido ejercer su legítimo derecho a
la defensa, que todo ciudadano tiene. Más aún cuando nuestra colega ha
demostrado capacidad y responsabilidad en el manejo de las inmunizaciones
durante los seis años que estuvo en el cargo”, indicó María Espinoza Llerena,
secretaria general del Sindicato Nacional de Enfermeros del Seguro Social de
Salud.
La protesta se realizará hoy a las 11
de la mañana en la urbanización Santa Inés, y estará encabezada por la
directiva del Colegio de Enfermeros de La Libertad, quienes consideran que este
debe ser un precedente para valorar el profesionalismo de los enfermeros
durante esta emergencia sanitaria.
Letalidad
del COVID-19
Una semana más para el lamento en La
Libertad. Las muertes provocadas por el nuevo coronavirus y los casos positivos
detectados por esta letal enfermedad siguen en ascenso y la situación es
incontrolable en medio de cuestionamientos al Gobierno Central y al plan de
vacunación que se puso en marcha hace una semana en la región para los adultos
mayores de 80 años.
En las últimas cuatro semanas, la
evolución de la letalidad del virus fue variando de 240 (entre el 5 al 11 de
abril) a 270 muertes (del 12 al 18 de abril) y luego se dio un descenso a 243
muertes (del 19 al 25 de abril).
Sin embargo, en los últimos siete días
sucedió lo más previsible, según el análisis de especialistas. Del 26 de abril
hasta el 2 de mayo, 251 personas perdieron la batalla contra esta enfermedad, y
así se reportó un nuevo incremento.
La cifra global actualmente es de
6,727 muertes y de 102,385 casos positivos.
Fuente: DiarioCorreo.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario