La Defensoría del Pueblo solicitó al
Ministerio de Salud que explique el "intento de asignación de vacunas
Pfizer" que iban a ser aplicadas al equipo y al cuerpo técnico de la
Federación Peruana de Fútbol. Pese a que este proceso fue suspendido, recordaron
que esto no se encuentra contemplado en el Plan Nacional de Vacunación.
A través de un pronunciamiento,
recordaron que la vacuna es un bien escaso que debe ser priorizada para
personas vulnerables. "Brindar un recurso escaso a personas que no están
en grave riesgo implicaría un perjuicio al proceso de vacunación",
indicaron.
Luego de la polémica generada, esta
mañana se informó que los jugadores y comando técnico de la Selección Peruana
que viajarán a la Copa América 2021 finalmente no serán vacunados contra la
COVID-19 desde este jueves, tal como se tenía previsto inicialmente.
La nueva fecha para el proceso de
vacunación de la delegación de la Selección Peruana se sabrá tras una reunión
en el Ministerio de Salud que involucra al Comité de Ética de este ente, tras
lo cual se comunicará oficialmente las decisiones tomadas y pasos a seguir.
Se tiene previsto que la vacunación se
iniciaría con los futbolistas que están en la prelista para la Copa América y
con el comando técnico entre los cuales se encuentra el seleccionador Ricardo
Gareca, de 63 años. También integran el grupo los fisioterapeutas, asistentes
de utilería y directivos de la delegación.
Los integrantes de la selección
recibirían la vacuna de Pfizer, por convenio con el Minsa. Estas vacunas se
otorgan en reemplazo de las 5000 de Sinovac que envía la Conmebol y que no
tienen registro sanitario en Perú. Cabe señalar, que los seleccionados que
militan en la MLS y varios que juegan en el exterior ya fueron vacunados en los
países de sus respectivas ligas.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario