Tras la publicación de Frontera pirata
(2020), el escritor Gabriel Arriarán vuelve al ruedo de las publicaciones un
año después con El Comediante. Daniel Urresti o entomología de la tristeza
(Planeta). Tal y como se indica en el título, este es un proyecto sobre Daniel
Urresti, polémico político peruano que no deja de estar en el ojo de la
tormenta.
—El
tema de Madre de Dios tiene el suficiente filo para encender tu indignación.
En esta nueva publicación, este espacio vuelve a estar presente con los mismos
factores lamentablemente recurrentes: la muerte, la mentira y, en especial, el
atentado al medio ambiente. En el caso de Urresti, percibo que en ti hay una
indignación peculiar: tú lo conociste cuando él se estaba desempeñando en 2013
en calidad de alto comisionado en asuntos de formalización de la minería
ilegal. Te dio una buena impresión, pero luego esta cambió a razón de los
sucesos en Mazuko en 2014, que dejaron un muerto y decenas de heridos.
Madre de Dios es un territorio
onírico. Como la Yoknapatawpha de Faulkner, la Santa María de Onetti, o el
Macondo de García Márquez. Sooo que en su caso, los sueños y las pesadillas son
reales.
Urresti es uno más entre los
muchísimos personajes que conviven en él. Y sí, una parte de este lugar
enciende mi indignación. Las muertes absurdas, los asesinatos innecesarios, la
devastación de una belleza que era inenarrable. Madre de Dios era la vida en el
planeta Tierra en su más alta expresión. Su destrucción me resulta
imperdonable. Estamos malditos por lo que hemos hecho allí. Urresti es parte de
esa maldición, porque pareciera que todo lo que toca acaba secándose o
muriendo. Tendríamos que preguntarnos qué tantos Urrestis hay en nosotros mismos.
Pero Madre de Dios no es solo eso.
Tiene muchísimos otros aspectos que encienden mi imaginación y que siempre me
roban una sonrisa. Solo que esas no me las publican. Amo a Madre de Dios con
toda el alma. Sin reservas, incluidos a los Urrestis que habitan en ella. Pero
como dijo Herzog sobre la selva, la amo en contra de mi mejor juicio.
—¿Y
a qué crees que se deba?
Todas las ideologías apuntan hacia la
producción de un arquetipo. Para el liberalismo es el self made man. Para el
nazismo, una distorsión del superhombre nietzscheano. Para el comunismo la
creación de un nuevo hombre. El sancochado ideológico que mantiene en una pieza
al Estado peruano también tiene el suyo: Daniel Urresti. U hombres como Daniel
Urresti.
Fuente: caretas.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario