El Tribunal de Honor del Pacto Ético
Electoral (PEE) de las Elecciones Generales 2021 exhortó a la población a
abstenerse de realizar cualquier acto o práctica de acoso o violencia en perjuicio
de las candidatas, una práctica que obstaculiza la participación política de
las mujeres en igualdad de condiciones en el proceso.
Dicha instancia ética formuló este
pedido debido a que, según indicó, ha tomado conocimiento de un número
considerable de denuncias de violencia y acoso político hacia candidatas
congresales, perpetradas por ciudadanos, en su mayoría, a través de redes
sociales.
Además, señalan a través de un
comunicado la existencia de prácticas sexistas denigrantes, sustentadas en el
cuestionamiento de la corporalidad, vida personal y sexualidad de las
postulantes, que refuerzan de manera nociva los estereotipos de género.
Por
un proceso electoral sin violencia
En tal sentido, hace un llamado a la
población, como parte clave del proceso electoral, a colaborar en la
construcción de un espacio político seguro, respetuoso y libre de violencia,
que permita a las mujeres ejercer su ciudadanía.
Así lo expresa en la Exhortación Nº
11, emitida hoy por el referido colegiado, que se encarga de velar por el
cumplimiento de los compromisos del PEE en los comicios en marcha.
El documento está suscrito por Delia
Revoredo Marsano, presidenta del Tribunal de Honor, así como por sus miembros
Gastón Soto Vallenas, Tarcila Rivera Zea, Susana Baca de la Colina y Carmen Mc
Evoy Carreras.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario