El Consejo Directivo acordó citar al
pleno del Congreso para el próximo viernes 16 de abril a las 9.00 a. m. con el
fin de votar por la inhabilitación de la función pública por 10 años del
expresidente Martín Vizcarra, según fuentes de la Mesa Directiva.
El grupo parlamentario —integrado por
los miembros de la presidenta del Poder Legislativo, Mirtha Vásquez; los dos
vicepresidentes; y los portavoces de los grupos parlamentarios— acordó fijar la
fecha cinco días después de las elecciones y no este sábado 10 de abril como se
tenía previsto.
De acuerdo a las imputaciones, el
ahora candidato al Parlamento por Somos Perú habría incurrido en infracciones
constitucionales de los artículos 2, 7, 9, 38, 39 y 118 de la carta magna.
En esa misma línea, el último jueves 8
de abril, la Comisión Permanente aprobó el informe final de la Subcomisión de
Acusaciones Constitucionales que recomendaba inhabilitar al exmandatario y a
las exministras Pilar Mazzetti, de Salud, y Elizabeth Astete, de Relaciones
Exteriores, por ocho y un año, respectivamente.
A las exrepresentantes del Poder
Ejecutivo se les acusa por supuestamente haber infringido los artículos 38 y 39
de la Constitución.
Vizcarra
denunciaría al Congreso
Tras la aprobación del informe que
propone inhabilitar por 10 años al expresidente Martín Vizcarra, su abogado
Fernando Ugaz consideró que esta decisión es una intromisión al proceso
electoral y anunció que tomará medidas en contra del Congreso.
En diálogo con Canal N, el letrado
sostuvo que, desde un inicio, el proceso de su representado se vio alterado por
los adelantos de opinión que los miembros de la comisión investigadora
expresaron desde el planteamiento del caso.
Asimismo, Ugaz dio a conocer que se
analiza presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional y destacó que este
ente ya ha demostrado que el Legislativo ha actuado inconstitucionalmente, como
considera que ocurre con Vizcarra Cornejo.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario