Amnistía Internacional (AI) demandó a
los candidatos presidenciales Pedro Castillo (Perú Libre) y Keiko Fujimori
(Fuerza Popular) un compromiso de respeto irrestricto y fortalecimiento de los
derechos humanos.
"Enfrentamos una crisis sanitaria
y social sin precedentes, que ha costado la vida de miles de peruanas y
peruanos, mostrando la desigualdad social, las enormes grietas del sector
salud, y evidenciando que los derechos humanos no han estado en el centro de
las políticas públicas", señaló la institución.
Ante esta difícil situación, Amnistía
Internacional consideró que las nuevas autoridades deben desplegar todos los
recursos disponibles para garantizar el derecho a la salud de todas las
personas, a través del acceso a servicios gratuitos y oportunos.
GOLPE
A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN MEDIO DE LA PANDEMIA
La organización recordó que, en su
informe anual 2020-2021, ha registrado "un retroceso en el ejercicio de
los derechos humanos en Perú" en plena crisis sanitaria causada por la
pandemia de la COVID-19, un hecho que se ha visto reflejado en la falta de
acceso a la salud, la intensificación de la violencia contra las mujeres, la
discriminación y violencia contra personas LGTBIQ, las amenazas contra quienes
defienden sus territorios y el medioambiente, la represión policial y la
xenofobia.
"Es fundamental que los
candidatos presidenciales coloquen estos puntos como sus prioridades, dejando
discursos y propuestas que se alejen de los derechos humanos", remarcó en
un comunicado.
Amnistía Internacional también demandó
a los postulantes a la Presidencia de la República garantizar el respeto a la
libertad de expresión, el espacio para las organizaciones de la sociedad civil
y la vinculación del Estado con la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
"Ante las amenazas que enfrentan los defensores de derechos humanos en el
país, estos espacios son fundamentales para su protección y acceso a la
justicia", agregó.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario