El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró ayer infundado el pedido del personero legal del Apra, José Germán Pimentel, para que siete listas al Congreso del Partido Aprista continúen con su proceso de inscripción para las elecciones generales del 2021.
Se trata de las fórmulas congresales
por Cajamarca, Huancavelica, Pasco, Loreto, Ucayali, Tacna y Lima. En esta
última postulaba como cabeza de lista Carla García, hija del expresidente Alan
García.
Con estas resoluciones del JNE, en
total, son 14 fórmulas congresales de esta organización política que quedaron
fuera de la contienda electoral. Es cierto que aún quedan pendientes de
resolver 11 listas parlamentarias, pero es evidente que la última instancia de
este organismo electoral aplicará los mismos criterios.
Con ello, prácticamente la suerte está
echada en el Partido Aprista. Hasta el momento solo tiene inscrita a su plancha
presidencial –representada por la presidenta del partido, Nidia Vílchez–, sus
candidatos al Parlamento Andino y tres fórmulas de postulantes al Congreso.
En teoría, con esto basta para que
participen en los comicios generales. El problema es que ello no alcanza para
que superen la valla electoral, pues esta exige mínimo siete congresistas
electos o el 5% de votos emitidos a nivel nacional.
Y teniendo solamente listas en tres
circunscripciones electorales, es prácticamente una utopía superar la valla,
requisito indispensable para conservar la inscripción en el Registro de
Organizaciones Políticas. Caso contrario, deberán volver a juntar firmas para
registrar una nueva agrupación.
La República buscó contactarse con la
candidata presidencial Nidia Vílchez y el personero legal aprista, José Germán
Pimentel, pero al cierre de esta nota ninguno respondió.
En una entrevista que había brindado a
este diario antes de que el jurado emita dichas resoluciones, Vílchez había
adelantado que su agrupación política iba a apelar a instancias
internacionales.
“En caso de que el JNE persista en
excluirnos del proceso electoral, entonces iremos hasta las últimas
consecuencias, no solamente a la Organización de Estados Americanos (OEA),
también está abierta la posibilidad de interponer una acción ante la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)”, manifestó.
El último miércoles, la candidata
presidencial y los abogados del Apra en este litigio, Aurelio Pastor y Humberto
Abanto, se reunieron virtualmente con el secretario general de la OEA, Luis
Almagro, para expresarle su malestar por el proceso que afrontan.
Responsabilidades
La semana pasada, el pleno del jurado
había dejado fuera de carrera a las primeras tres listas congresales de
Amazonas, Moquegua y Lambayeque. Este diario advirtió que las demás fórmulas
correrían la misma suerte.
El 22 de diciembre, fecha límite para
inscribir a los candidatos, el personero Pimentel comenzó a registrar en la
plataforma digital del JNE a las fórmulas congresales pasadas las 5 de la
tarde. Es decir, contra el reloj. Cuando llegó la medianoche, el sistema solo
cargó la plancha presidencial, la del Parlamento Andino y tres congresales.
Las otras quedaron en vilo. Por eso,
el argumento que había expuesto en las audiencias el abogado Pastor era que el
proceso debía continuar y culminarse desde que Pimentel ingresa al sistema.
Algo similar a lo que ocurría de manera presencial: los personeros iban a la
ventanilla del JNE faltando pocas horas para el cierre del plazo y no salían de
allí hasta concretar la inscripción.
Pastor pedía que los criterios
presenciales se apliquen para la modalidad virtual. Sin embargo, para el pleno
de la máxima instancia electoral, este argumento es débil. Y no le dieron la
razón.
Crisis
interna en la Casa del Pueblo
En su momento, la candidata
presidencial Nidia Vílchez culpó de esta situación a una facción del Apra que
no quiere la renovación de los cuadros políticos. Sin suficientes listas
congresales, no hay esperanzas electorales.
Carla García, en esa línea, pidió la
remoción del personero José Pimentel.
La facción alanista, sin embargo,
ratifica a Pimentel en el cargo.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario