La corrupción es un fenómeno que origina pobreza y extrae las posibilidades de crecimiento de un país. Es así que en un esfuerzo por dar cuenta de la percepción de los países del planeta acerca de dicho problema, Transparencia Internacional elaboró un ranking de las naciones con percepción de menos corrupción durante el 2020, año marcado por la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19).
Este último factor no puede pasar
desapercibido, para el director de esta organización, Daniel Eriksson, la
pandemia fue un golpe de suerte para los países con autoridades corruptas,
debido a que las adquisiciones se debían realizar en el marco de un estado de
alarma y con urgencia, esquivando controles que se dan en situaciones normales.
“Hay un vínculo entre el nivel de
corrupción y la respuesta a la crisis sanitaria producida por la pandemia″,
señaló Eriksson a DW en Español.
¿Cómo
le fue a Perú?
El Perú se ubica en el puesto 94 de
una lista de 179. Es decir, muy rezagado de los países con percepción de menos
corrupción durante el 2020. Nuestro país logró solo 34 puntos de 100, a raíz de
los aspectos evaluados detallados más adelante.
Entre las naciones con mejor
percepción se encuentran Nueva Zelanda, Dinamarca, Finlandia, Suiza, Singapur,
Suecia y Noruega. Estos países no bajan de los 84 puntos.
En cuanto a la América, uno de los
continentes más impactados por la pandemia, Canadá se ubica en el puesto 21;
Uruguay, en el 23; Estados Unidos, en el 25; y Chile en la misma posición de
este último.
Factores
que se tomaron en cuenta
Según el documento adjuntado en el
portal de Transparencia Internacional, los documentos que tomaron en cuenta los
siguientes para llevar a cabo un ránking de este tipo tienen que cumplir con
estas características.
·
Cuantificar las percepciones sobre
corrupción en el sector público.
·
Utilizar una metodología fiable y
válida que asigne una puntuación y clasifique varios países según una misma
escala.
·
Ser generada por una institución
creíble.
·
Admitir un margen suficiente de
variación de las puntuaciones que permita distinguir los países.
·
Asignar puntuaciones a un número
significativo de países.
·
La puntuación es asignada por un
especialista en el país o un empresario
·
Para poder tener más detalles de esta
lista, solo debes dar click a este enlace.
Fuente: DiarioCorreo.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario