Senderistas quedan libres. La liberación de Hugo Sixto Campos Córdova, alias ‘Julio Chapo’, ha causado un duro golpe en la moral de los policías especializados en terrorismo y delitos de alta complejidad. Así lo refieren en reserva sus agentes.
‘Julio Chapo’ es coautor de 14
atentados y cómplice de la muerte de 43 autoridades entre policías y soldados.
Desde 2001, se tiene referencia de su participación en la organización
terrorista Sendero Luminoso.
En agosto de 2001 se registró su
primer ataque. Una columna terrorista emboscó en el distrito de Pangoa en Junín
a una patrulla de la PNP; fueron asesinados cuatro efectivos. Desde entonces,
‘Julio Chapo’ ha participado en atentados en la zona del Vraem de Ayacucho y
Huancavelica.
En julio de 2019 fue detenido por las
fuerzas combinadas de la Dircote, Diviac y Dirandro. La Fiscalía pidió nueve
meses de prisión preventiva y, al vencerse los mismos, solicitó nueve más. En
diciembre, la Fiscalía solicitó la ampliación de la medida por tratarse de un
caso complejo pero la sala –conformada por los magistrados Andrés Churampi
Garibaldi, Luis Cerrón Rengifo y Teófilo Salvador Neyra– no aceptó la
solicitud. El lunes 11 de enero venció la prisión preventiva y ese mismo día
los magistrados ordenaron liberar al terrorista. La resolución también
beneficia a Rafael Ichpas Muñoz, camarada ‘Oscar’, autor de dos atentados en
2017 y 2019.
La Fiscalía ha pedido cadena perpetua
para los criminales y el juicio seguirá, pero con ‘Julio Chapo’ y ‘Oscar’ en
libertad y seguramente perdidos otra vez en el Vraem.
JUEZ
CON COLA
En noviembre de 2018, Perú21 informó
que el juez Teófilo Salvador fue parte de la sala que absolvió a los cabecillas
del Movadef del delito de apología del terrorismo.
Fuente: Peru21.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario